La formación doctrinal de los jóvenes

Descripción del Articulo

El presente estudio se enfocó a la Formación Doctrinal de los jóvenes, tuvo como objetivo Analizar la formación doctrinal de los jóvenes, siendo un estudio básico de nivel descriptivo donde se han empleado gestores bibliográficos como comprenden las siguientes bibliotecas virtuales como: Mendeley, G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Vega, Zeida Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preparación doctrinal
Trabajo pastoral
Bautismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se enfocó a la Formación Doctrinal de los jóvenes, tuvo como objetivo Analizar la formación doctrinal de los jóvenes, siendo un estudio básico de nivel descriptivo donde se han empleado gestores bibliográficos como comprenden las siguientes bibliotecas virtuales como: Mendeley, Google Académico y la Santa Sede www.vatican.va. Así mismo se utilizaron documentos apostólicos. Siendo los criterios de inclusión y exclusión el filtro por palabra, filtro por publicación y filtro por idioma. Permitiendo concluir que: La actual juventud, no es consciente que somos el Templo de Dios, porque no reconocen que el hombre ha sido creado por semejanza y voluntad del Dios, y en ese sentido regresa a Él, siendo instrumentos de amor y servicio al prójimo, pero que se ve distorsionado por interés personales y sociales; ya que la Doctrina en Formación que presenta cada uno de ello, no es sólida debido a la incredulidad y retadora posición de no estar dispuesto a oír el Plan de Salvación y encerrase en el mundo pagano, donde las trivialidades imperan en la convivencia. Siendo el epicentro de la doctrina, el hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).