Análisis del compromiso eclesial como testimonio de fe

Descripción del Articulo

Cuán sustancial es la vivencia en familia o la iglesia domestica de donde proviene en realidad el compromiso eclesial como testimonio de fe en nuestra sociedad, el Perú es un país bendecido con un concordato entre la Santa Sede y el estado peruano que permite que en las escuelas se forme a la person...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amanqui Mamani, Tula Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso eclesial
Pastoral de la iglesia
Sacramento del bautismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Cuán sustancial es la vivencia en familia o la iglesia domestica de donde proviene en realidad el compromiso eclesial como testimonio de fe en nuestra sociedad, el Perú es un país bendecido con un concordato entre la Santa Sede y el estado peruano que permite que en las escuelas se forme a la persona a imagen de Cristo y su iglesia, estamos y debemos estar preparados para ser discípulos y misioneros de Cristo que potencien su compromiso eclesial y sean fuente de testimonio como las características de las primeras comunidades cristianas donde acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, en la vida en común, en la fracción del Pan y su vida filial con el Padre por medio de la oración. Ante una sociedad secular, con una serie de aspectos sometidos al pecado, a una vida frustrante, Se presenta de una manera hermosa la presencia de maestros, movimientos eclesiásticos, vocaciones con la capacidad de avizorar una iglesia comprometida, que genere personas valiosas para la sociedad. Toca trabajar alegre y arduamente fomentando la fe, la Esperanza y el amor como Jesús, José y María.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).