Acompañamiento y asesoría en la planificación de sesiones de aprendizaje basada en situaciones significativas en la Institución Educativa Nº 36080 de San Miguel de Pucaccocha – Huancavelica 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre el acompañamiento y asesoría en la planificación de sesiones de aprendizaje basada en situaciones significativas parte de un análisis y reflexión realizada en la institución educativa N° 36080 de San Miguel de Pucaccocha – Huancavelica, donde sus integrantes, directiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Liderazgo Pedagógico Sesiones de aprendizaje Planificación curricular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación sobre el acompañamiento y asesoría en la planificación de sesiones de aprendizaje basada en situaciones significativas parte de un análisis y reflexión realizada en la institución educativa N° 36080 de San Miguel de Pucaccocha – Huancavelica, donde sus integrantes, directivos y docentes realizaron un análisis FODA para tener precisiones de esta problemática, la elaboración de sesiones de aprendizaje tomando en cuenta las necesidades, expectativas y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Esta investigación con enfoque cualitativo, descriptivo, investigación acción propone luego del análisis un Plan de Mejora dirigido a lograr alternativas de solución frente a esta situación ya que de su eficacia los principales beneficiados serán los estudiantes quienes podrán lograr las competencias requeridas de acuerdo a su grado y nivel escolar. Este plan de mejora recoge, desde el marco teórico que las sesiones de aprendizaje deben tomar en cuenta las competencias y capacidades de cada área curricular, deben ser significativas para el estudiante es decir que comprenda retos de aprendizaje donde se tome en cuenta los aprendizajes previos que posee y despierten su interés hacia nuevos saberes ya que solamente en ese camino ser podrá lograr una educación integral, inclusiva y sobretodo que de calidad. Este proceso se ha logrado con la aplicación del Plan de Mejora en la institución educativa N° 36080 de San Miguel de Pucaccocha, aunado a ello el liderazgo pedagógico del director, traducida en una actitud de apoyo, asesoría y acompañamiento a docentes, padres de familia y estudiantes, en los esfuerzos por el mejoramiento continuo de la calidad de la educación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).