Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Precotex S.A.C., dicha organización se dedica a la elaboración de prendas para su exportación. La fabricación va desde los procesos de hilado, tejido, teñido de la tela, corte, confección, estampado o bordado, inspección y acabado de la prenda,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manufactura esbelta Metodología 5S Tiempo Takt https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCSS_5bd640d6d7c2a6f834e5caa45c7f98c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1206 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
title |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 Rojas Gómez, Roger Rubén Manufactura esbelta Metodología 5S Tiempo Takt https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
title_full |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
title_sort |
Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019 |
author |
Rojas Gómez, Roger Rubén |
author_facet |
Rojas Gómez, Roger Rubén |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Roque, José Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Gómez, Roger Rubén |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Manufactura esbelta Metodología 5S Tiempo Takt |
topic |
Manufactura esbelta Metodología 5S Tiempo Takt https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Precotex S.A.C., dicha organización se dedica a la elaboración de prendas para su exportación. La fabricación va desde los procesos de hilado, tejido, teñido de la tela, corte, confección, estampado o bordado, inspección y acabado de la prenda, teniendo todo el proceso productivo. En ese sentido se busca incrementar la productividad en el área de costura y a su vez mejorar calidad en el las prendas a confeccionar obteniendo un crecimiento en la empresa. Para ello, se implementó el lean Manufacturing para llegar a resolver los problemas principales que existen en el área, los cuales generan retrasos con los tiempos de entrega hacia el cliente y un porcentaje de defectos. Para conocer el estado actual de la organización se tomaron indicadores de eficiencia, eficacia y calidad; Se identificaron las actividades innecesarias, desperdicios y tiempos que no cumplen con la demanda del cliente, para resolver estos problemas se utilizaron las herramientas de 5S y Tiempo Takt. Posteriormente de la ejecución de las herramientas lean en el área de costura se lograron conseguir resultados positivos en un corto plazo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T14:02:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T14:02:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1206 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1206 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/1/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/2/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/9/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/5/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/7/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/10/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/6/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/8/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/11/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08783f41a753816dcd0fdc9cf93232c3 9190bc15ad4f13016f42aaafedff1299 420232693ffb1e2b8b6d9f8fcdc568f5 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 a4699b5ba3cee9184872a311cfefc2f5 ffce606389b627642518c8d97a2b1e66 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 abdbb80f4a182d1c5ed2e7a4cc8c1242 535e00b0b3887e101c4f746e7ca36f55 3daeb71f3efe520f462f5c4c9bcc9119 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103268017111040 |
spelling |
Zapata Roque, José CarlosRojas Gómez, Roger Rubén2021-12-10T14:02:28Z2021-12-10T14:02:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1206El trabajo de investigación se desarrolló en la empresa Precotex S.A.C., dicha organización se dedica a la elaboración de prendas para su exportación. La fabricación va desde los procesos de hilado, tejido, teñido de la tela, corte, confección, estampado o bordado, inspección y acabado de la prenda, teniendo todo el proceso productivo. En ese sentido se busca incrementar la productividad en el área de costura y a su vez mejorar calidad en el las prendas a confeccionar obteniendo un crecimiento en la empresa. Para ello, se implementó el lean Manufacturing para llegar a resolver los problemas principales que existen en el área, los cuales generan retrasos con los tiempos de entrega hacia el cliente y un porcentaje de defectos. Para conocer el estado actual de la organización se tomaron indicadores de eficiencia, eficacia y calidad; Se identificaron las actividades innecesarias, desperdicios y tiempos que no cumplen con la demanda del cliente, para resolver estos problemas se utilizaron las herramientas de 5S y Tiempo Takt. Posteriormente de la ejecución de las herramientas lean en el área de costura se lograron conseguir resultados positivos en un corto plazo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSManufactura esbeltaMetodología 5STiempo Takthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de herramientas Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en el área de costura de la empresa textil PRECOTEX S.A.C. Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial32102213https://orcid.org/0000-0002-9392-212172683626722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdfRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf1310902https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/1/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf08783f41a753816dcd0fdc9cf93232c3MD51Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdfAutorizacion_Rojas_Roger_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf117316https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/2/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf9190bc15ad4f13016f42aaafedff1299MD52Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdfRojas_Roger_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf860405https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/9/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf420232693ffb1e2b8b6d9f8fcdc568f5MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txtRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain120484https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/5/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txta4699b5ba3cee9184872a311cfefc2f5MD55Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.txtAutorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain290https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/7/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.txtffce606389b627642518c8d97a2b1e66MD57Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.txtRojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/10/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpgRojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3909https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/6/Rojas_Roger_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpgabdbb80f4a182d1c5ed2e7a4cc8c1242MD56Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.jpgAutorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7225https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/8/Autorizacion_Rojas_Roger_2021.pdf.jpg535e00b0b3887e101c4f746e7ca36f55MD58Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.jpgRojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5181https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1206/11/Rojas_Roger_Metadatos_2021.pdf.jpg3daeb71f3efe520f462f5c4c9bcc9119MD51120.500.14095/1206oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/12062022-09-22 17:14:01.21Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).