Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa

Descripción del Articulo

El trabajo académico titulado "Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa" tiene como objetivo explicar qué son los logros de aprendizaje en esta área. La metodología empleada es de tipo básico, orientada a obtener nuevo conocimiento sobre los logros de aprendizaje en la Educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Espino, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logros
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id UCSS_56418cac54bdfb3fefc4ff5417e9d1d2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2367
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
title Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
spellingShingle Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
Flores Espino, Fredy
Logros
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
title_full Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
title_fullStr Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
title_full_unstemmed Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
title_sort Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa
author Flores Espino, Fredy
author_facet Flores Espino, Fredy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Apaza, Gissella Ana
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Espino, Fredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logros
Aprendizaje
Educación
topic Logros
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El trabajo académico titulado "Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa" tiene como objetivo explicar qué son los logros de aprendizaje en esta área. La metodología empleada es de tipo básico, orientada a obtener nuevo conocimiento sobre los logros de aprendizaje en la Educación Religiosa, incrementando la comprensión teórica de este fenómeno. El estudio es de nivel descriptivo, destinado a describir el fenómeno en cuestión sin influir en él, proporcionando una base detallada para futuras investigaciones y teorías. Las estrategias de búsqueda de información se dividieron en tres fases: inicialmente se realizó una búsqueda virtual en Google y consultas con personas con material bibliográfico relevante. Posteriormente, se utilizaron buscadores académicos confiables como Google Académico, Scielo, Dialnet, Alicia, Redalyc, y repositorios del MINEDU, enfocándose en términos relacionados con logros, religión, educación, aprendizaje y rendimiento. Finalmente, se seleccionó la información relevante para su análisis y sistematización en el trabajo. Los criterios de inclusión consideraron fuentes verificables de encíclicas, artículos y libros de hasta 8 años de antigüedad, escritos en español y enfocados en filosofía religiosa. Los criterios de exclusión descartaron datos no verificables, fuentes no católicas, documentos de más de 8 años de antigüedad, no escritos en español y que no trataban sobre filosofía religiosa. Los resultados del estudio destacaron la importancia de implementar métodos pedagógicos que no solo impartan conocimientos, sino que también fomenten valores esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. Se concluye que la Educación Religiosa es fundamental para la formación de una sociedad más equitativa y moralmente consciente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-11T17:16:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-11T17:16:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2367
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2367
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/1/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/2/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/3/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/5/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/7/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/9/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/6/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/8/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/10/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 108be55995ad97793a4c91b6823e0e46
ab8227359bfaf55b044ee8a44da52528
5a0a05030cf4b4a62243b5ed44ce39cf
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
e8da6e965ef09d17a7c6a8926bf0813d
51f0eca64f52480ad97025ddd5125fcc
1525d909f2a25e2372f6933241f6dd20
dbc0327b5c7d7f3b6e2d3f0d1139f2af
0b42a625203a65681cda60332459146d
961f488d6386da24edc19f71d48a182d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1803667050316431360
spelling Flores Apaza, Gissella AnaFlores Espino, Fredy2024-06-11T17:16:23Z2024-06-11T17:16:23Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2367El trabajo académico titulado "Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosa" tiene como objetivo explicar qué son los logros de aprendizaje en esta área. La metodología empleada es de tipo básico, orientada a obtener nuevo conocimiento sobre los logros de aprendizaje en la Educación Religiosa, incrementando la comprensión teórica de este fenómeno. El estudio es de nivel descriptivo, destinado a describir el fenómeno en cuestión sin influir en él, proporcionando una base detallada para futuras investigaciones y teorías. Las estrategias de búsqueda de información se dividieron en tres fases: inicialmente se realizó una búsqueda virtual en Google y consultas con personas con material bibliográfico relevante. Posteriormente, se utilizaron buscadores académicos confiables como Google Académico, Scielo, Dialnet, Alicia, Redalyc, y repositorios del MINEDU, enfocándose en términos relacionados con logros, religión, educación, aprendizaje y rendimiento. Finalmente, se seleccionó la información relevante para su análisis y sistematización en el trabajo. Los criterios de inclusión consideraron fuentes verificables de encíclicas, artículos y libros de hasta 8 años de antigüedad, escritos en español y enfocados en filosofía religiosa. Los criterios de exclusión descartaron datos no verificables, fuentes no católicas, documentos de más de 8 años de antigüedad, no escritos en español y que no trataban sobre filosofía religiosa. Los resultados del estudio destacaron la importancia de implementar métodos pedagógicos que no solo impartan conocimientos, sino que también fomenten valores esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes. Se concluye que la Educación Religiosa es fundamental para la formación de una sociedad más equitativa y moralmente consciente.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/LogrosAprendizajeEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Logros de aprendizaje en el área de Educación Religiosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en Educación Secundaria en la Especialidad de Filosofía y ReligiónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Secundaria - Filosofía y Religión09976837https://orcid.org/0000-0002-6199-520323277528121436Martínez de la Rosa, Miguel EduardoCórdova López, Milagritos del PilarFlores Apaza, Gissella Anahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfTrabajo Académicoapplication/pdf1017738https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/1/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf108be55995ad97793a4c91b6823e0e46MD51AUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfAUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfAutorizaciónapplication/pdf94445https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/2/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdfab8227359bfaf55b044ee8a44da52528MD52SIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfSIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdfReporte de similitudapplication/pdf433630https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/3/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf5a0a05030cf4b4a62243b5ed44ce39cfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain70204https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/5/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txte8da6e965ef09d17a7c6a8926bf0813dMD55AUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtAUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain5138https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/7/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txt51f0eca64f52480ad97025ddd5125fccMD57SIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtSIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.txtExtracted texttext/plain72271https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/9/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.txt1525d909f2a25e2372f6933241f6dd20MD59THUMBNAILTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgTRABAJO ACADÉMICO_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/6/TRABAJO%20ACAD%c3%89MICO_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpgdbc0327b5c7d7f3b6e2d3f0d1139f2afMD56AUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgAUTORIZACIÓN_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5412https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/8/AUTORIZACI%c3%93N_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpg0b42a625203a65681cda60332459146dMD58SIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgSIMILITUD_FLORES ESPINO, FREDY_FCEH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4803https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2367/10/SIMILITUD_FLORES%20ESPINO%2c%20FREDY_FCEH.pdf.jpg961f488d6386da24edc19f71d48a182dMD51020.500.14095/2367oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23672024-06-12 03:02:03.22Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).