Innovación tecnológica y la educación superior en el marco de la Alianza del Pacífico,2020-2021
Descripción del Articulo
El acceso a la educación universitaria ha presentado un gran crecimiento en los últimos años. Se relaciona con los avances tecnológicos que, actualmente, son de suma importancia para la contribución del capital humano. El objetivo del presente trabajo es determinar en qué medida la innovación tecnol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1942 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación tecnológica Educación Herramientas tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El acceso a la educación universitaria ha presentado un gran crecimiento en los últimos años. Se relaciona con los avances tecnológicos que, actualmente, son de suma importancia para la contribución del capital humano. El objetivo del presente trabajo es determinar en qué medida la innovación tecnológica influye en la educación superior de la Alianza del Pacífico durante el periodo 2020-2021. De tipo básica-cuantitativa, de diseño explicativo, la muestra se constituye de 185 estudiantes de los países de Chile, México, Colombia y Perú. Los resultados muestran que la innovación tecnológica influye significativamente en la educación que perciben los estudiantes (0,378**). Asimismo, las dimensiones estudiadas, las plataformas digitales (0,09) y las herramientas tecnológicas (0,12) no influyen significativamente en la educación, mientras que la conectividad (0,171*) influye directamente en la educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).