Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima

Descripción del Articulo

Los bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el almacenamiento de carbono se debe al resultado de la baja tasa de descomposición,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Cóndor, Maily Lida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedal
Distichia muscoides
Productividad primaria
Eficiencia neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UCSS_4f0037f07a6e4bffa49938fd2d9bca87
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1671
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
title Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
spellingShingle Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
Córdova Cóndor, Maily Lida
Bofedal
Distichia muscoides
Productividad primaria
Eficiencia neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
title_full Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
title_fullStr Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
title_full_unstemmed Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
title_sort Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Lima
author Córdova Cóndor, Maily Lida
author_facet Córdova Cóndor, Maily Lida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Caballero, Wilfredo
Oyague Passuni, Eduardo Josué
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Cóndor, Maily Lida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bofedal
Distichia muscoides
Productividad primaria
Eficiencia neta
topic Bofedal
Distichia muscoides
Productividad primaria
Eficiencia neta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el almacenamiento de carbono se debe al resultado de la baja tasa de descomposición, principalmente porque se encuentran inundados y con bajas temperaturas por la altitud donde se encuentran, estos factores favorecen el incremento de biomasa. La finalidad del presente trabajo de investigación fue estimar la acumulación de biomasa en el bofedal del sector Piticocha 2, ubicado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, para determinar la Eficiencia Neta del Ecosistema. Evaluándose para el presente estudio cinco puntos de muestreo en forma aleatoria, desde diciembre del 2017 hasta junio del 2018, abarcando la época húmeda y época seca. La toma de muestra se realizó mediante un muestreador box core (barreno) de 7,5 cm de diámetro hasta 100 cm de profundidad, extrayendo la biomasa bajo suelo. Para determinar el crecimiento de las plantas se colocaron alambres en los puntos de evaluación. Los datos fueron registrados en una hoja de cálculo Microsoft Excel que permitió comparar los datos estadísticos que se desarrollaron en los 5 puntos de muestreo e ilustrar los datos mediante los análisis descriptivos. Como resultado la Eficiencia Neta del Ecosistema basada en biomasa acumulada y la descomposición, registró valores negativos para ambas épocas siendo -3,84 g/cm + 1,56 g/cm. Por lo tanto, el bofedal Piticocha 2 perdió la capacidad de almacenar CO2 de la atmosfera en forma de biomasa, esto se deba probablemente al sobrepastoreo que ha sido sometido en los últimos años este bofedal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-12T16:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-12T16:46:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1671
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/4/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/6/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/5/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/7/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/1/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/2/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 757d324f6561061fc974836ec7fbe544
9665218f242de9e4848d7b1a9f7515c0
07087b70ba5d891330b34e119be27ca0
0d7c6270ba46496a7a3091b336857e4e
29e7d40eb0fa0bf6a7778adf0785e847
504855741831553f8cfbb041a79373ca
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270178226176
spelling Mendoza Caballero, WilfredoOyague Passuni, Eduardo JosuéCórdova Cóndor, Maily Lida2022-12-12T16:46:32Z2022-12-12T16:46:32Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1671Los bofedales desempeñan un papel importante en el planeta, ya que proporcionan una serie de servicios a la humanidad, tales como, el almacenamiento de carbono, la regulación hídrica, entre otros. En los bofedales, el almacenamiento de carbono se debe al resultado de la baja tasa de descomposición, principalmente porque se encuentran inundados y con bajas temperaturas por la altitud donde se encuentran, estos factores favorecen el incremento de biomasa. La finalidad del presente trabajo de investigación fue estimar la acumulación de biomasa en el bofedal del sector Piticocha 2, ubicado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, para determinar la Eficiencia Neta del Ecosistema. Evaluándose para el presente estudio cinco puntos de muestreo en forma aleatoria, desde diciembre del 2017 hasta junio del 2018, abarcando la época húmeda y época seca. La toma de muestra se realizó mediante un muestreador box core (barreno) de 7,5 cm de diámetro hasta 100 cm de profundidad, extrayendo la biomasa bajo suelo. Para determinar el crecimiento de las plantas se colocaron alambres en los puntos de evaluación. Los datos fueron registrados en una hoja de cálculo Microsoft Excel que permitió comparar los datos estadísticos que se desarrollaron en los 5 puntos de muestreo e ilustrar los datos mediante los análisis descriptivos. Como resultado la Eficiencia Neta del Ecosistema basada en biomasa acumulada y la descomposición, registró valores negativos para ambas épocas siendo -3,84 g/cm + 1,56 g/cm. Por lo tanto, el bofedal Piticocha 2 perdió la capacidad de almacenar CO2 de la atmosfera en forma de biomasa, esto se deba probablemente al sobrepastoreo que ha sido sometido en los últimos años este bofedal.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/BofedalDistichia muscoidesProductividad primariaEficiencia netahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Acumulación de biomasa como sumidero de carbono del bofedal de Piticocha 2 Nor Yauyos Cochas, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUTítulo Profesional de Ingeniero AmbientalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ingeniería AgrariaIngeniero Ambiental2397885410772196https://orcid.org/0000-0003-4542-5590https://orcid.org/0000-0003-3376-021X70854840521066Rodríguez Núñez, José LuisAnaya Raymundo, Mario AntonioRuiz Ccancce, José Víctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCordova_Maily_tesis_2022.pdf.txtCordova_Maily_tesis_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain108066https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/4/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf.txt757d324f6561061fc974836ec7fbe544MD54Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.txtAutorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5146https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/6/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.txt9665218f242de9e4848d7b1a9f7515c0MD56THUMBNAILCordova_Maily_tesis_2022.pdf.jpgCordova_Maily_tesis_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3916https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/5/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf.jpg07087b70ba5d891330b34e119be27ca0MD55Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.jpgAutorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5573https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/7/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf.jpg0d7c6270ba46496a7a3091b336857e4eMD57ORIGINALCordova_Maily_tesis_2022.pdfCordova_Maily_tesis_2022.pdfTesis completaapplication/pdf2520671https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/1/Cordova_Maily_tesis_2022.pdf29e7d40eb0fa0bf6a7778adf0785e847MD51Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdfAutorizacion_Cordova_Maily_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf69988https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/2/Autorizacion_Cordova_Maily_2022.pdf504855741831553f8cfbb041a79373caMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1671/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5320.500.14095/1671oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/16712022-12-13 03:00:31.751Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).