Exportación Completada — 

Efectos del programa articulado nutricional en el bienestar de la primera infancia en el distrito de Ccorca de la provincia de Cusco, 2014 al 2017

Descripción del Articulo

El Programa Estratégico Articulado Nutricional, ejecutado en el marco del Presupuesto por Resultados, está orientado a fortalecer el capital humano en la primera infancia reduciendo la prevalencia de la desnutrición crónica y anemia infantil. El objetivo del estudio fue analizar los efectos del refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Centeno Muñoz, Olenka Jessenia, Mesco Quillahuaman, Lina Gladys, Ata Avilés, Celine Gliceria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Articulado Nutricional
Desnutrición crónica y anemia infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Programa Estratégico Articulado Nutricional, ejecutado en el marco del Presupuesto por Resultados, está orientado a fortalecer el capital humano en la primera infancia reduciendo la prevalencia de la desnutrición crónica y anemia infantil. El objetivo del estudio fue analizar los efectos del referido programa en el distrito de Ccorca de la provincia de Cusco, periodo 2014 al 2017, concluyendo que la intervención ha tenido mejoras significativas, implementándose estrategias y acciones efectivas que contrarrestaron la problemática de la desnutrición crónica infantil y anemia; mejorándose el acceso y disponibilidad de alimentos para el autoconsumo de las familias, prácticas saludables en la alimentación e higiene personal y del entorno y las adecuadas prácticas de implementación de políticas públicas en primera infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).