Gestión presupuestal del programa articulado nutricional y su impacto sobre la desnutrición crónica infantil en la Región Huancavelica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de la gestión presupuestal del programa articulado nutricional sobre la desnutrición crónica infantil en la Región Huancavelica, 2022. Para cumplir con este fin se consideró un enfoque de tipo cualitativo, con diseño fenom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126762 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa articulado nutricional Gestión presupuestal Desnutrición crónica infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el impacto de la gestión presupuestal del programa articulado nutricional sobre la desnutrición crónica infantil en la Región Huancavelica, 2022. Para cumplir con este fin se consideró un enfoque de tipo cualitativo, con diseño fenomenológico, de nivel descriptivo en el cual se consideró como participantes a 6 expertos que ocupan los cargos de directores de Redes de Salud. El proceso de recolección de información se llevó a cabo a través de la técnica de la entrevista, registrando la información en la guía de entrevista. El procesamiento de la información se cumplió aplicando la técnica de la triangulación. De acuerdo a los resultados se determinó que como parte de la gestión presupuestal los Directivos de la Red de Salud han asumido un compromiso importante en términos de planificar, administrar y ejecutar proyectos que promuevan la salud. Sin embargo, es crucial que este compromiso se desarrolle en colaboración con el Gobierno Regional de Huancavelica, que lamentablemente, ni ha asumido un compromiso en la gestión. Debemos tener presente que la región de Huancavelica aún enfrenta desafíos en la lucha contra la desnutrición infantil, y las autoridades responsables de administrar el presupuesto no demuestran compromiso en la implementación efectiva de programas destinados a reducir o minimizar la incidencia de desnutrición en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).