Aplicación de los lineamientos del PMBOK y gestión del proyecto construcción del Puente Modular Challuayacu, Región San M

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo se realizó con el objetivo de aplicar los Lineamientos del PMBOK en la gestión del proyecto de construcción del Puente Modular. La metodología fue con un enfoque cuantitativo no experimental del tipo correlacional y como muestra un puente modular. La comparación de la ejecución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Martínez, Jeny Yudit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lineamientos del PMBOK
Alcance
Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo se realizó con el objetivo de aplicar los Lineamientos del PMBOK en la gestión del proyecto de construcción del Puente Modular. La metodología fue con un enfoque cuantitativo no experimental del tipo correlacional y como muestra un puente modular. La comparación de la ejecución normal de la obra se analizó con el uso de los lineamientos del PMBOK. En este sentido, se realizó una gestión de costos, alcance, tiempo y riesgos. Obteniendo como resultado la dirección de obra que contribuyó a obtener un plan para reducir riesgos, traslado de material por lluvia, accidentes, retrasos en la construcción, documentación incompleta o con información errónea. Asimismo, se obtuvo un manejo del tiempo para evitar la suspensión de 258 días. Además, logró la planificación de las actividades a realizar en el tiempo preciso. Por otro lado, la contratación de mano de obra calificada ayudó a administrar el costo del proyecto, logrando una disminución de S/ 3,705.56 soles a favor de la entidad y un monto de S/ 26,672.01 soles que se habría ahorrado el contratista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).