Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Calcular los factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma - 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo - correlacional y un diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Pandemia Conducta sedentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| id |
UCSS_496075410d908dacafa9251c22915196 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2329 |
| network_acronym_str |
UCSS |
| network_name_str |
UCSS-Institucional |
| repository_id_str |
3761 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| title |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| spellingShingle |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 Espinoza Vera, Gianella Lindsay Actividad física Pandemia Conducta sedentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| title_short |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| title_full |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| title_fullStr |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| title_sort |
Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022 |
| author |
Espinoza Vera, Gianella Lindsay |
| author_facet |
Espinoza Vera, Gianella Lindsay Herrada Paulet, Eduardo Aron |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrada Paulet, Eduardo Aron |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinoco Segura, Greisy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Vera, Gianella Lindsay Herrada Paulet, Eduardo Aron |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad física Pandemia Conducta sedentaria |
| topic |
Actividad física Pandemia Conducta sedentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| description |
Objetivo: Calcular los factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma - 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo - correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Se empleó el IPAQ versión corta para el nivel de actividad física y un cuestionario para los factores sociodemográficos. Se evaluó a un total de 60 trabajadores de ambos sexos todos mayores de 18 años a través de un de un cuestionario que se aplicó a cada participante previa explicación y con su consentimiento. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo e inferencial; analizado con el programa SSPS versión 25, teniendo en cuenta un nivel de significancia ≤ 0.05, con un grado de confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%. Resultados: muestran que no existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de actividad física; a excepción de la jornada laboral que presentó una relación estadísticamente significativa con un valor p=0.01. Sumado a esto las medidas sanitarias extendidas durante el tiempo de la pandemia, no fueron impedimento para que nuestra población logre situarse en un nivel de actividad física vigoroso con un 98.3%. Solo el 1.7% estuvo en un nivel moderado y ninguno en nivel leve. Conclusión: Las variables factores sociodemográficos y nivel de actividad física no muestran una relación significativa entre ambas, lo que significa que cada una de ellas es independiente una de otra. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-20T11:46:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-20T11:46:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2329 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2329 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
| instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| instacron_str |
UCSS |
| institution |
UCSS |
| reponame_str |
UCSS-Institucional |
| collection |
UCSS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/4/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6786f28fe1f4d1f8e997798ee2a81fcb a092294e4223eb198bfb61e2e6251c99 cbb0e9754519bf2c8b355bc98efa9853 05e8df100d28439f9896e1c5b81d20d2 7cf9d902f8c06950d9b34eeda846678a 3543a78b03fa91035aa493ddadc3fb96 cb94ccb4dcc54fa94f85888e0482fc0a 445ff0255626571fe57851b0d9ae4364 0c6f7ada3b3a2f0f30458e1b7e449243 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
| _version_ |
1800496136361869312 |
| spelling |
Tinoco Segura, GreisyEspinoza Vera, Gianella LindsayHerrada Paulet, Eduardo Aron2024-05-20T11:46:31Z2024-05-20T11:46:31Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2329Objetivo: Calcular los factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma - 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo - correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Se empleó el IPAQ versión corta para el nivel de actividad física y un cuestionario para los factores sociodemográficos. Se evaluó a un total de 60 trabajadores de ambos sexos todos mayores de 18 años a través de un de un cuestionario que se aplicó a cada participante previa explicación y con su consentimiento. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo e inferencial; analizado con el programa SSPS versión 25, teniendo en cuenta un nivel de significancia ≤ 0.05, con un grado de confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%. Resultados: muestran que no existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de actividad física; a excepción de la jornada laboral que presentó una relación estadísticamente significativa con un valor p=0.01. Sumado a esto las medidas sanitarias extendidas durante el tiempo de la pandemia, no fueron impedimento para que nuestra población logre situarse en un nivel de actividad física vigoroso con un 98.3%. Solo el 1.7% estuvo en un nivel moderado y ninguno en nivel leve. Conclusión: Las variables factores sociodemográficos y nivel de actividad física no muestran una relación significativa entre ambas, lo que significa que cada una de ellas es independiente una de otra.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Actividad físicaPandemiaConducta sedentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado Tecnólogo Médico en Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación48695969https://orcid.org/0000-0002-6577-60407197911372074236916116Rodas Martínez, Ricardo SalomónAngulo Salas, Roger JoaquínPeralta Gonzales, Sadith Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf1724374https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf6786f28fe1f4d1f8e997798ee2a81fcbMD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf136677https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfa092294e4223eb198bfb61e2e6251c99MD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf751263https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdfcbb0e9754519bf2c8b355bc98efa9853MD53TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain125881https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt05e8df100d28439f9896e1c5b81d20d2MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10478https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt7cf9d902f8c06950d9b34eeda846678aMD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain120653https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt3543a78b03fa91035aa493ddadc3fb96MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4216https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpgcb94ccb4dcc54fa94f85888e0482fc0aMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5878https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg445ff0255626571fe57851b0d9ae4364MD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5035https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg0c6f7ada3b3a2f0f30458e1b7e449243MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2329/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD5420.500.14095/2329oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23292024-05-21 03:01:34.037Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
| score |
13.995309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).