Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Calcular los factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma - 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo - correlacional y un diseño no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Pandemia Conducta sedentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo: Calcular los factores sociodemográficos y su relación con el nivel de actividad física en los trabajadores de limpieza de la Municipalidad Provincial de Tarma - 2022. Materiales y métodos: Este estudio es de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo - correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. Se empleó el IPAQ versión corta para el nivel de actividad física y un cuestionario para los factores sociodemográficos. Se evaluó a un total de 60 trabajadores de ambos sexos todos mayores de 18 años a través de un de un cuestionario que se aplicó a cada participante previa explicación y con su consentimiento. Se aplicó un análisis estadístico descriptivo e inferencial; analizado con el programa SSPS versión 25, teniendo en cuenta un nivel de significancia ≤ 0.05, con un grado de confiabilidad del 95% y un margen de error del 5%. Resultados: muestran que no existe relación significativa entre los factores sociodemográficos y el nivel de actividad física; a excepción de la jornada laboral que presentó una relación estadísticamente significativa con un valor p=0.01. Sumado a esto las medidas sanitarias extendidas durante el tiempo de la pandemia, no fueron impedimento para que nuestra población logre situarse en un nivel de actividad física vigoroso con un 98.3%. Solo el 1.7% estuvo en un nivel moderado y ninguno en nivel leve. Conclusión: Las variables factores sociodemográficos y nivel de actividad física no muestran una relación significativa entre ambas, lo que significa que cada una de ellas es independiente una de otra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).