Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un Hospital San Martín en el año 2021. Respecto a materiales y métodos, el estudio fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Santa Cruz, Evely Tatiana, Tineo Reyes, Rosa Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección
Conocimiento
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCSS_3cf1fc028f4a18488bce3f6e66598f84
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2355
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
title Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
spellingShingle Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
Delgado Santa Cruz, Evely Tatiana
Infección
Conocimiento
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
title_full Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
title_fullStr Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
title_sort Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021
author Delgado Santa Cruz, Evely Tatiana
author_facet Delgado Santa Cruz, Evely Tatiana
Tineo Reyes, Rosa Elvira
author_role author
author2 Tineo Reyes, Rosa Elvira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monteza Fernandez, Imer
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Santa Cruz, Evely Tatiana
Tineo Reyes, Rosa Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infección
Conocimiento
Autocuidado
topic Infección
Conocimiento
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un Hospital San Martín en el año 2021. Respecto a materiales y métodos, el estudio fue de tipo cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 130 gestantes. Las variables del estudio fueron el conocimiento y las prácticas de autocuidado. En el análisis descriptivo, las variables cualitativas se presentaron en frecuencias y porcentajes con el chi cuadrado (p<=0.005) en el análisis inferencial; las variables cualitativas se presentaron en media y desviación estándar, mientras que para el análisis inferencial se usaron las pruebas de normalidad con Shapiro wilk y posteriormente la prueba de ANOVA o Kruskal Wallis según correspondió. De acuerdo con los resultados, se demostró que no existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado (Pr = 0.414); de igual manera ocurre al asociar el conocimiento con la procedencia (Pr = 0.362), grado de instrucción (Pr = 0.009), estado civil (Pr = 0.702). Respecto a la asociación entre las practicas preventivas y las variables sociodemográficas, se encontró que no existe algún tipo de relación con la procedencia (Pr = 0.386), grado de instrucción (Pr = 0.685) y estado civil (Pr = 0.08). Finalmente, se llegó a la conclusión de que, en la mayoría de madres gestantes atendidas en el hospital rural de nueva Cajamarca, no existe correlación entre el conocimiento y las prácticas de auto cuidado; asimismo, también se encuentran inmersos los factores sociodemográficos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-24T22:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-24T22:56:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2355
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
308bb212d50203050eac3fc0e4740580
6a1b69e72f3f250b415dcae9313e2732
0fb27e809a73309e584acb2fe0741640
d18f77b19ccb95fa0952454bafdf7aa7
b45d48741baf653242a86c12cdcf7bc3
53b0759e0e95158b30ced34134ddea3d
5327897b8d3455d435c93218e38822b0
d4550d489736690f1c0a4d237072ec4a
8ce2d38e7ea1bb24e2509dfe7b40bad2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1801130314182950912
spelling Monteza Fernandez, ImerDelgado Santa Cruz, Evely TatianaTineo Reyes, Rosa Elvira2024-05-24T22:56:33Z2024-05-24T22:56:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/2355La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un Hospital San Martín en el año 2021. Respecto a materiales y métodos, el estudio fue de tipo cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 130 gestantes. Las variables del estudio fueron el conocimiento y las prácticas de autocuidado. En el análisis descriptivo, las variables cualitativas se presentaron en frecuencias y porcentajes con el chi cuadrado (p<=0.005) en el análisis inferencial; las variables cualitativas se presentaron en media y desviación estándar, mientras que para el análisis inferencial se usaron las pruebas de normalidad con Shapiro wilk y posteriormente la prueba de ANOVA o Kruskal Wallis según correspondió. De acuerdo con los resultados, se demostró que no existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y las prácticas de autocuidado (Pr = 0.414); de igual manera ocurre al asociar el conocimiento con la procedencia (Pr = 0.362), grado de instrucción (Pr = 0.009), estado civil (Pr = 0.702). Respecto a la asociación entre las practicas preventivas y las variables sociodemográficas, se encontró que no existe algún tipo de relación con la procedencia (Pr = 0.386), grado de instrucción (Pr = 0.685) y estado civil (Pr = 0.08). Finalmente, se llegó a la conclusión de que, en la mayoría de madres gestantes atendidas en el hospital rural de nueva Cajamarca, no existe correlación entre el conocimiento y las prácticas de auto cuidado; asimismo, también se encuentran inmersos los factores sociodemográficos.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/InfecciónConocimientoAutocuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas de autocuidado sobre infecciones del tracto urinario en gestantes atendidas en un hospital, San Martín, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería71066725https://orcid.org/0000-0003-3862-409X7590163076189180913016Mucha Montoya, Ruth HaydeeOrtiz Montalvo, Yonathan JosuéSanchez Vasquez, Homerohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain114254https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt308bb212d50203050eac3fc0e4740580MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10209https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt6a1b69e72f3f250b415dcae9313e2732MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain109826https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt0fb27e809a73309e584acb2fe0741640MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpgd18f77b19ccb95fa0952454bafdf7aa7MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6542https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb45d48741baf653242a86c12cdcf7bc3MD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg53b0759e0e95158b30ced34134ddea3dMD510ORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf1961673https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf5327897b8d3455d435c93218e38822b0MD51Autorización.pdfAutorización.pdfAutorizaciónapplication/pdf200109https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfd4550d489736690f1c0a4d237072ec4aMD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf3994321https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2355/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf8ce2d38e7ea1bb24e2509dfe7b40bad2MD5320.500.14095/2355oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/23552024-05-25 03:02:25.321Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).