Infección de tracto urinario en gestantes

Descripción del Articulo

La infección del tracto urinario en gestantes, es una de las infecciones más habituales durante el embarazo, y su presencia en el embarazo puede repercutir tanto en la salud de la madre gestante, como en la propia evolución del embarazo, pudiendo producir parto pretérmino, recién nacido con bajo pes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Maldonado, Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo
infección urinaria
pielonefritis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La infección del tracto urinario en gestantes, es una de las infecciones más habituales durante el embarazo, y su presencia en el embarazo puede repercutir tanto en la salud de la madre gestante, como en la propia evolución del embarazo, pudiendo producir parto pretérmino, recién nacido con bajo peso al nacer, infección y aumento de la mortalidad perinatal. El Objetivo de este trabajo es identificar de forma correcta el cuadro clínico de Pielonefritis para establecer un diagnóstico oportuno en pacientes gestantes. Se utilizó la investigación no experimental, descriptivo, retrospectiva; se revisó una historia clínica de un hospital público, además de la revisión de la literatura actual. Se presenta un caso clínico de una gestante de 25 años, con 32 semanas de embarazo, con diagnóstico de Pielonefritis aguda, identificando la edad, el nivel de instrucción, y el antecedente de infección urinaria recurrente con abandono de tratamiento, como principales componentes riesgo, que de no recibir tratamiento se podría haber generado otras complicaciones. En conclusión el agente causal de la pielonefritis aguda fue Escherichia coli, causante del mayor porcentaje de casos reportados por infección urinaria en el embarazo; y que su manejo con antibiótico de amplio espectro, genera buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).