Recolección de Buenas Prácticas significativas en Lima
Descripción del Articulo
El objetivo del presente documento es proveer a los partners de Arequipa, Mairie du Plateau, y ANAPEC un esquema básico y completo de las buenas prácticas a ser transferida en base a una serie de requisitos que se ha generado a través de una información metodológica que ayudará a implementar en cada...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Economía Encuesta de hogar Política laboral Análisis de datos Método de investigación |
| Sumario: | El objetivo del presente documento es proveer a los partners de Arequipa, Mairie du Plateau, y ANAPEC un esquema básico y completo de las buenas prácticas a ser transferida en base a una serie de requisitos que se ha generado a través de una información metodológica que ayudará a implementar en cada país de manera organizada y sistemática el desarrollo de las encuestas como insumo fundamental de implementación en los nuevos observatorios locales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).