Los valores cristianos en la formación de adolescentes

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tuvo como tema los valores cristianos en la formación de los adolescentes; puesto que, se considera que los valores cristianos son fundamentales para la persona, por ende debe ser parte de la formación de los niños, adolescentes y de los padres; ya que, de esta forma se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Morales, María Estanislada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores en la familia
Valores en la formación de los adolescentes
Creencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tuvo como tema los valores cristianos en la formación de los adolescentes; puesto que, se considera que los valores cristianos son fundamentales para la persona, por ende debe ser parte de la formación de los niños, adolescentes y de los padres; ya que, de esta forma se puede regir el sendero correcto de las familias, siguiente la línea de la investigación, el objetivo fue comprender los valores cristianos en la formación de los adolescentes, asimismo, identificar las características y comprender la practica de valores cristianos en el hogar y en los adolescentes. La metodología que se utilizó fue el enfoque cualitativo, ya que se hizo revisión cuidadosa de la literatura, considerando algunos criterios de revisión de búsqueda de la información, de esta manera, se dio sustento científico a la investigación. La conclusión de la investigación fue que actualmente las familias se encuentran en crisis de valores, puesto que, no se le presta la debida importancia a los valores cristianos; además se comprendió que se debe de guiar a los padres de familia, concientizándoles sobre la importancia de estos, ya que, ellos son los responsables directos de la formación de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).