Análisis de los valores cristianos en las familias

Descripción del Articulo

Este Trabajo Académico tiene por finalidad concientizar a las familias, principalmente a las familias cristianas quienes son considerados Pueblo de Dios, Iglesia de Dios, en la cual se busca el bien común, donde toda persona con dignidad debe vivir una felicidad plena, a través de los valores como:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Santoyo, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valores cristianos
Libre albedrío
Caridad cristiana
Virtudes humanas
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Este Trabajo Académico tiene por finalidad concientizar a las familias, principalmente a las familias cristianas quienes son considerados Pueblo de Dios, Iglesia de Dios, en la cual se busca el bien común, donde toda persona con dignidad debe vivir una felicidad plena, a través de los valores como: la solidaridad, la libertad, la paz, la verdad, la caridad, la justicia, sobre todo como nos dice nuestros Evangelios en las Sagradas Escrituras; el amor y el respeto. Toda familia debe honrar a Dios a través de los valores, haciendo buen uso de la libertad. Hoy en nuestros días, en nuestra sociedad, podemos ser testigos de la escasez de valores que causa en muchos casos, disfunción familiar, aumento de divorcios, deserción escolar, y el consumo de alcohol o sustancias toxicas por ausencia de buena formación en valores. Para Dios las familias forman parte de una Iglesia firme y así formar una sociedad sana. Para ello los padres deben ser ejemplo en su hogar, además no se debe ambicionar una riqueza material, sino que se debe priorizar ambicionar una riqueza espiritual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).