Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021
Descripción del Articulo
El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las alteraciones de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3o y 4o grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz; se trabajó con un diseño no experimental, de tipo transversal, correlacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/2250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio postural Escoliosis Cifosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UCSS_1ef1ba01275bbe5c9a6dc8c6cde04350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2250 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
title |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
spellingShingle |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 Inga Hernández, Nieves Smith Equilibrio postural Escoliosis Cifosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
title_full |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
title_fullStr |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
title_full_unstemmed |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
title_sort |
Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021 |
author |
Inga Hernández, Nieves Smith |
author_facet |
Inga Hernández, Nieves Smith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Pichen, Segundo Cesar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Hernández, Nieves Smith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equilibrio postural Escoliosis Cifosis |
topic |
Equilibrio postural Escoliosis Cifosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las alteraciones de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3o y 4o grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz; se trabajó con un diseño no experimental, de tipo transversal, correlacional, observacional, en donde la población constó de 451 alumnos cuya muestra fue de 208 alumnos. Actualmente, la postura es un tema de suma importancia ya que la alteración de la misma se debe a diversos factores que, en general, afectan a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en sus actividades cotidianas, debido a que adoptan posturas negativas que repercuten en la funcionalidad normal del sistema osteomuscular, presentando dolencias o molestias. Asimismo, esta investigación permitió dar a conocer a la institución cómo se pueden disminuir estas alteraciones de postura y establecer normas preventivas. Los datos que fueron obtenidos durante la evaluación fueron procesados mediante la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados mostraron que sólo existe relación significativa entre la escoliosis y equilibrio dinámico malo (p-value <0,05). Además, se observó asociación entre hiperlordosis lumbar y la edad (p-value <0,05). En conclusión, a través de este estudio se analizó que diversos estudiantes no poseen una postura correcta. Sin embargo, esta investigación ayudó a tomar conciencia de que el niño debe mantener una postura erguida, y de esta manera, también puede tener un buen equilibrio dinámico para que pueda realizar con mayor seguridad y firmeza diferentes actividades básicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-26T06:44:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-26T06:44:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2250 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/2250 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/2/ANEXO%201.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/7/ANEXO%201.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/8/ANEXO%201.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a57e93b86eca8aed08ecab21147d6d3 1c2fd7cbdaa2ced698aca8c4f6f7f8be fa666f8aec32149be3504bbda00f87a6 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 853e2a3b93863e494ad92a91199d3850 4b9310d8bae93e0f9881840e8c7204b2 cbe9682e8794494ea19037cdcb6f7f07 009f7c63d57b6ab69abaffe5a81f2b0d 5701fef8fcd5d6c5ba82726dee9c8b03 238e42c14697712dd975f4ac21fcead8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1800496136340897792 |
spelling |
Castillo Pichen, Segundo CesarInga Hernández, Nieves Smith2024-04-26T06:44:22Z2024-04-26T06:44:22Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14095/2250El siguiente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre las alteraciones de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3o y 4o grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz; se trabajó con un diseño no experimental, de tipo transversal, correlacional, observacional, en donde la población constó de 451 alumnos cuya muestra fue de 208 alumnos. Actualmente, la postura es un tema de suma importancia ya que la alteración de la misma se debe a diversos factores que, en general, afectan a los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en sus actividades cotidianas, debido a que adoptan posturas negativas que repercuten en la funcionalidad normal del sistema osteomuscular, presentando dolencias o molestias. Asimismo, esta investigación permitió dar a conocer a la institución cómo se pueden disminuir estas alteraciones de postura y establecer normas preventivas. Los datos que fueron obtenidos durante la evaluación fueron procesados mediante la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados mostraron que sólo existe relación significativa entre la escoliosis y equilibrio dinámico malo (p-value <0,05). Además, se observó asociación entre hiperlordosis lumbar y la edad (p-value <0,05). En conclusión, a través de este estudio se analizó que diversos estudiantes no poseen una postura correcta. Sin embargo, esta investigación ayudó a tomar conciencia de que el niño debe mantener una postura erguida, y de esta manera, también puede tener un buen equilibrio dinámico para que pueda realizar con mayor seguridad y firmeza diferentes actividades básicas.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Equilibrio posturalEscoliosisCifosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Alteración de la postura de columna y equilibrio dinámico en escolares del 3º- 4º grado de primaria del Parroquial Santísima Cruz, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología08124577https://orcid.org/0000-0002-3975-781570866582916116Rodas Martínez, Ricardo SalomónPizarro Andrade, Rocío de las NievesPeralta Gonzales, Sadith Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfINFORME FINAL DE LA TESIS.pdfTesisapplication/pdf2390468https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/1/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf8a57e93b86eca8aed08ecab21147d6d3MD51ANEXO 1.pdfANEXO 1.pdfAutorizaciónapplication/pdf88078https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/2/ANEXO%201.pdf1c2fd7cbdaa2ced698aca8c4f6f7f8beMD52REPORTE DE SIMILITUD.pdfREPORTE DE SIMILITUD.pdfReporte de similitudapplication/pdf750129https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/3/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdffa666f8aec32149be3504bbda00f87a6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain79190https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/5/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.txt853e2a3b93863e494ad92a91199d3850MD55ANEXO 1.pdf.txtANEXO 1.pdf.txtExtracted texttext/plain5039https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/7/ANEXO%201.pdf.txt4b9310d8bae93e0f9881840e8c7204b2MD57REPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE DE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain77103https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/9/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.txtcbe9682e8794494ea19037cdcb6f7f07MD59THUMBNAILINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL DE LA TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4078https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/6/INFORME%20FINAL%20DE%20LA%20TESIS.pdf.jpg009f7c63d57b6ab69abaffe5a81f2b0dMD56ANEXO 1.pdf.jpgANEXO 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5877https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/8/ANEXO%201.pdf.jpg5701fef8fcd5d6c5ba82726dee9c8b03MD58REPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE DE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4428https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2250/10/REPORTE%20DE%20SIMILITUD.pdf.jpg238e42c14697712dd975f4ac21fcead8MD51020.500.14095/2250oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/22502024-05-16 14:31:28.467Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).