Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.

Descripción del Articulo

Al haber identificado la situación actual de los estudiantes frente a la comprensión lectora. La presente investigación busca desarrollar, comprender e interpretar la realidad de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Publica N° 30009 “Virgen de Guada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingaroca Huamán, Saúl Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Comunidades profesionales de aprendizaje
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UCSS_16103149811d564ce9223c1d3ecb7baf
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1051
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
title Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
spellingShingle Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
Ingaroca Huamán, Saúl Wilson
Comprensión lectora
Comunidades profesionales de aprendizaje
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
title_full Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
title_fullStr Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
title_full_unstemmed Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
title_sort Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.
author Ingaroca Huamán, Saúl Wilson
author_facet Ingaroca Huamán, Saúl Wilson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova López, Milagritos del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ingaroca Huamán, Saúl Wilson
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comprensión lectora
Comunidades profesionales de aprendizaje
Educación Primaria
topic Comprensión lectora
Comunidades profesionales de aprendizaje
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description Al haber identificado la situación actual de los estudiantes frente a la comprensión lectora. La presente investigación busca desarrollar, comprender e interpretar la realidad de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Publica N° 30009 “Virgen de Guadalupe” del distrito y provincia de Huancayo de Huancayo, manteniendo la interrelación maestros y estudiantes por medio de técnicas y métodos de análisis, como la entrevista, documentación bibliográfica, con la comprensión lectora como soporte de métodos empíricos, estadísticos y técnicos las cuales aportaran a la interpretación de la realidad de manera concisa. Se plantea una estrategia innovadora para lograr que los estudiantes consideren cada paso de la comprensión lectora en forma efectiva y logren comprender lo que leen en forma coherente y secuencial en el desarrollo de ideas de cada párrafo. Según Strang (1967), existen 3 niveles en la comprensión lectora: Literal que se centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas en el texto, por reconocimiento o evocación de hechos; Inferencial que agrega informaciones, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas; Crítico, que implica la aplicación de valoración axiológica sobre la realidad o sobre la fantasía que se muestra en el texto. Frente a ello se plantea desarrollar la estrategia de las comunidades profesionales de aprendizaje el cual se implementa en el marco del trabajo colaborativo, alternativa coherente en concordancia al dominio I, competencia 2 del Marco de buen desempeño directivo. A su vez realizar una adecuada aplicación de los procesos didácticos en compresión lectora, mejorar el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación de los docentes, y una adecuada aplicación y elaboración de las normas de convivencia de los estudiantes del segundo grado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-02T16:12:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-02T16:12:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1051
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1051
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/1/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/2/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/9/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/5/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/7/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/10/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/6/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/8/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/11/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 58ce1e56d438e592942aa487bf7b52d1
e59ae5e2a564a7d837be51359f76ed89
0424dbd35ab61caff741cf0e1448c441
50234fc34088097a4173320a75e8c40e
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
e25dca2d74650171e1e774e0c717ba93
e52672049231032960e815acfa1c874e
c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1
8c24c211ede22624bfc433ca049a1666
8a8a1b4b923d83b05975fd679f30bfa7
77e60ab4b0d585c2faafb19b8acb0745
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103260688613376
spelling Córdova López, Milagritos del PilarIngaroca Huamán, Saúl Wilson2021-07-02T16:12:41Z2021-07-02T16:12:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1051Al haber identificado la situación actual de los estudiantes frente a la comprensión lectora. La presente investigación busca desarrollar, comprender e interpretar la realidad de la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Publica N° 30009 “Virgen de Guadalupe” del distrito y provincia de Huancayo de Huancayo, manteniendo la interrelación maestros y estudiantes por medio de técnicas y métodos de análisis, como la entrevista, documentación bibliográfica, con la comprensión lectora como soporte de métodos empíricos, estadísticos y técnicos las cuales aportaran a la interpretación de la realidad de manera concisa. Se plantea una estrategia innovadora para lograr que los estudiantes consideren cada paso de la comprensión lectora en forma efectiva y logren comprender lo que leen en forma coherente y secuencial en el desarrollo de ideas de cada párrafo. Según Strang (1967), existen 3 niveles en la comprensión lectora: Literal que se centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas en el texto, por reconocimiento o evocación de hechos; Inferencial que agrega informaciones, relacionando lo leído con nuestros saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas; Crítico, que implica la aplicación de valoración axiológica sobre la realidad o sobre la fantasía que se muestra en el texto. Frente a ello se plantea desarrollar la estrategia de las comunidades profesionales de aprendizaje el cual se implementa en el marco del trabajo colaborativo, alternativa coherente en concordancia al dominio I, competencia 2 del Marco de buen desempeño directivo. A su vez realizar una adecuada aplicación de los procesos didácticos en compresión lectora, mejorar el proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación de los docentes, y una adecuada aplicación y elaboración de las normas de convivencia de los estudiantes del segundo grado.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSComprensión lectoraComunidades profesionales de aprendizajeEducación Primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Comunidades profesionales de aprendizaje para elevar niveles de compresión lectora en estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30009 Virgen de Guadalupe Huancayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Primaria10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-537319852897112016Coz Contreras, SofíaAyudante Relaiza, ElizabethCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdfIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdfTrabajo Completoapplication/pdf1682503https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/1/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf58ce1e56d438e592942aa487bf7b52d1MD51Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdfAutorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdfAutorización del autorapplication/pdf67396https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/2/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdfe59ae5e2a564a7d837be51359f76ed89MD52Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdfIngaroca_Saul_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf894922https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/9/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf0424dbd35ab61caff741cf0e1448c441MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81518https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/3/license_rdf50234fc34088097a4173320a75e8c40eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txtIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain106923https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/5/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.txte25dca2d74650171e1e774e0c717ba93MD55Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.txtAutorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain4671https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/7/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.txte52672049231032960e815acfa1c874eMD57Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.txtIngaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/10/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpgIngaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4399https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/6/Ingaroca_Saul_trabajo_suficiencia_2021.pdf.jpg8c24c211ede22624bfc433ca049a1666MD56Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.jpgAutorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7054https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/8/Autorizacion_Ingaroca_Saul_2021.pdf.jpg8a8a1b4b923d83b05975fd679f30bfa7MD58Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.jpgIngaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5271https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1051/11/Ingaroca_Saul_Metadatos_2021.pdf.jpg77e60ab4b0d585c2faafb19b8acb0745MD51120.500.14095/1051oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10512022-08-23 03:00:14.179Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).