La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista
Descripción del Articulo
En estos tiempos donde por muchos medios se promueve la perspectiva de género, como la solución a varios problemas que se presentan en la sociedad, especialmente en las relaciones interpersonales, violencia de parejas, abuso sexual, discriminación y derechos, entre otros. Políticos, periodistas y mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Género Perspectiva de género Bioética Bioética personalista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
id |
UCSS_1306ab6ecdb3fe5024b150a908d744a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1470 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
title |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
spellingShingle |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista del Busto Bretoneche, Rafael Martín Género Perspectiva de género Bioética Bioética personalista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
title_short |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
title_full |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
title_fullStr |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
title_full_unstemmed |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
title_sort |
La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalista |
author |
del Busto Bretoneche, Rafael Martín |
author_facet |
del Busto Bretoneche, Rafael Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peceros Pinto, Benigno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
del Busto Bretoneche, Rafael Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Género Perspectiva de género Bioética Bioética personalista |
topic |
Género Perspectiva de género Bioética Bioética personalista https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 |
description |
En estos tiempos donde por muchos medios se promueve la perspectiva de género, como la solución a varios problemas que se presentan en la sociedad, especialmente en las relaciones interpersonales, violencia de parejas, abuso sexual, discriminación y derechos, entre otros. Políticos, periodistas y muchos líderes de opinión, fomentan y apoyan abiertamente la teoría del género para que se implemente, incluso es un tema que se toma en cuenta en las campañas políticas ante cada nueva elección presidencial o municipal. Frente la relevancia actual por solucionar los problemas nombrados, la presente tesis busca comparar lo planteado por la perspectiva de género con lo expresado por la bioética personalista, para poder determinar cuál de los planteamientos considera la dignidad humana de la persona en sus propuestas teóricas, ya que en el centro del debate está la persona y es sobre ella donde se pretende generar un cambio. Para esto se utilizó una metodología de diseño documental, donde se inicia con una primera parte de revisión bibliográfica y en le segunda parte se hace el respectivo análisis y comparación de lo encontrado. Como resultado se halló que la perspectiva de género tiene una visión propia de los temas que le interesan y del cómo los abordan no tomando en cuenta a la persona humana ni a su dignidad, a diferencia de la bioética personalista donde la persona y su dignidad son siempre tomados en cuenta como ejes centrales. De aquí que se concluya que lo manifestado de la bioética personalista valoran a la persona de forma integral y sus propuestas van más de acorde a la verdad del ser humano y a la dignidad que este posee. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-29T15:33:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-29T15:33:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1470 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1470 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/1/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/2/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/8/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/4/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/6/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/9/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/5/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/7/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/10/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba897bd38c8301366cdd5a7f087cb3fd b11553d2753400cc8598d8ae4d41e869 e27f6539c5b5994bb0033c02773b4368 afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812 35f32914419af80edd2474d14dd1e37f aafb2dda7316b544c97cfd4007e5da96 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 e3fae6df194bc34b071e04258587d4ed eae47bd26316e70d06129b42a51206d0 38ce3b90c392a9384800c8201c0768e6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103258117505024 |
spelling |
Peceros Pinto, Benignodel Busto Bretoneche, Rafael Martín2022-04-29T15:33:29Z2022-04-29T15:33:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1470En estos tiempos donde por muchos medios se promueve la perspectiva de género, como la solución a varios problemas que se presentan en la sociedad, especialmente en las relaciones interpersonales, violencia de parejas, abuso sexual, discriminación y derechos, entre otros. Políticos, periodistas y muchos líderes de opinión, fomentan y apoyan abiertamente la teoría del género para que se implemente, incluso es un tema que se toma en cuenta en las campañas políticas ante cada nueva elección presidencial o municipal. Frente la relevancia actual por solucionar los problemas nombrados, la presente tesis busca comparar lo planteado por la perspectiva de género con lo expresado por la bioética personalista, para poder determinar cuál de los planteamientos considera la dignidad humana de la persona en sus propuestas teóricas, ya que en el centro del debate está la persona y es sobre ella donde se pretende generar un cambio. Para esto se utilizó una metodología de diseño documental, donde se inicia con una primera parte de revisión bibliográfica y en le segunda parte se hace el respectivo análisis y comparación de lo encontrado. Como resultado se halló que la perspectiva de género tiene una visión propia de los temas que le interesan y del cómo los abordan no tomando en cuenta a la persona humana ni a su dignidad, a diferencia de la bioética personalista donde la persona y su dignidad son siempre tomados en cuenta como ejes centrales. De aquí que se concluya que lo manifestado de la bioética personalista valoran a la persona de forma integral y sus propuestas van más de acorde a la verdad del ser humano y a la dignidad que este posee.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/GéneroPerspectiva de géneroBioéticaBioética personalistahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13La persona humana: comparación entre la perspectiva de género y la bioética personalistainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDUMaestro en Bioética y BioderechoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoMaestría en Bioética y Bioderecho31000720https://orcid.org/0000-0002-4865-387407760676919047Quiroz Avilés, Luis NapoleónEnríquez Canto, YordanisPeceros Pinto, Benignohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdfDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdfTesis completaapplication/pdf275629https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/1/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdfba897bd38c8301366cdd5a7f087cb3fdMD51Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdfAutorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf112087https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/2/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdfb11553d2753400cc8598d8ae4d41e869MD52DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdfDelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf861072https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/8/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdfe27f6539c5b5994bb0033c02773b4368MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/3/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD53TEXTDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.txtDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain115559https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/4/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.txt35f32914419af80edd2474d14dd1e37fMD54Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.txtAutorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain4664https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/6/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.txtaafb2dda7316b544c97cfd4007e5da96MD56DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.txtDelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/9/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD59THUMBNAILDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.jpgDelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/5/DelBusto_Rafael_tesis_maestria_2022.pdf.jpge3fae6df194bc34b071e04258587d4edMD55Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.jpgAutorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5752https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/7/Autorizacion_delBusto_Rafael_2022.pdf.jpgeae47bd26316e70d06129b42a51206d0MD57DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.jpgDelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5276https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1470/10/DelBusto_Rafael_Metadatos_2022.pdf.jpg38ce3b90c392a9384800c8201c0768e6MD51020.500.14095/1470oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/14702022-10-13 21:59:00.413Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).