Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018
Descripción del Articulo
        Esta investigación sobre “las estrategias de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes asháninka del 3° grado de educación primaria de la institución educativa N°31252-B de Cheni-2018”. busca analizar las estrategias de compilación de cuentos...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/991 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/991 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| id | UCSS_10d7cda7f7f846292a008f934720a9f4 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/991 | 
| network_acronym_str | UCSS | 
| network_name_str | UCSS-Institucional | 
| repository_id_str | 3761 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| title | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| spellingShingle | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 Icaroa Quentisho, Raul Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| title_short | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| title_full | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| title_fullStr | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| title_full_unstemmed | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| title_sort | Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018 | 
| author | Icaroa Quentisho, Raul | 
| author_facet | Icaroa Quentisho, Raul | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ayudante Relaiza, Elizabeth | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Icaroa Quentisho, Raul | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Bilingüe | 
| topic | Bilingüe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| description | Esta investigación sobre “las estrategias de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes asháninka del 3° grado de educación primaria de la institución educativa N°31252-B de Cheni-2018”. busca analizar las estrategias de compilación de cuentos tradicionales en la cultura asháninka. Este trabajo pretende resaltar el valor de los cuentos en el aprendizaje infantil, y estudiar los factores que permiten su transmisión a través de entrevistas con los padres de familia y los sabios de la comunidad. Dado esta investigación cualitativa, cuyo alcance es descriptivo y de diseño es etnográfico, en la misma no se recurre a variables para negar o afirmar la hipótesis, sino que se describe cada una a través de la recolección de datos recabados de personas relacionadas muy de cerca con las entidades educativas. La población total de la institución educativa N° 31252-B asciende a 149 estudiantes; la muestra considerada pertenece al tercer grado de primaria y consta de 39 estudiantes. Los resultados mostrarán que los factores si permiten la compilación de cuentos tradicionales y que son recurso para los estudiantes para construir su aprendizaje. El primero de ellas la tradición oral, que permite la transmisión de los conocimientos de padres a hijos, pasando de generación en generación y manteniendo su originalidad, autenticidad y esencia. Por otro lado, no debemos olvidar que la fuente escrita también contribuye a este aprendizaje y permite que el contenido sea más accesible a otros sectores, como antropólogos, docentes u otros. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-04-13T02:17:30Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-04-13T02:17:30Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14095/991 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14095/991 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.*.fl_str_mv | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - UCSS Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS | 
| instname_str | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| instacron_str | UCSS | 
| institution | UCSS | 
| reponame_str | UCSS-Institucional | 
| collection | UCSS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/1/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/9/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/5/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/10/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/6/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/11/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 7a46d3c8d6afeb627aa54cc2dfc7f9e6 e4e91f35f290a43557622a20dd0349cc 3a85b1c9e214f063cd9b250080f336c6 c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 cc69a6a9b9e3d79d6fb80fc437b49f1a e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 291d058b834531c796b7dc6d55c3a32d 2d0ccc1df3f1b54c6cdf8b169c0242aa 6d602de8b5acfbda3b7bae7113992028 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ucss.edu.pe | 
| _version_ | 1756103269322588160 | 
| spelling | Ayudante Relaiza, ElizabethIcaroa Quentisho, Raul2021-04-13T02:17:30Z2021-04-13T02:17:30Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/991Esta investigación sobre “las estrategias de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes asháninka del 3° grado de educación primaria de la institución educativa N°31252-B de Cheni-2018”. busca analizar las estrategias de compilación de cuentos tradicionales en la cultura asháninka. Este trabajo pretende resaltar el valor de los cuentos en el aprendizaje infantil, y estudiar los factores que permiten su transmisión a través de entrevistas con los padres de familia y los sabios de la comunidad. Dado esta investigación cualitativa, cuyo alcance es descriptivo y de diseño es etnográfico, en la misma no se recurre a variables para negar o afirmar la hipótesis, sino que se describe cada una a través de la recolección de datos recabados de personas relacionadas muy de cerca con las entidades educativas. La población total de la institución educativa N° 31252-B asciende a 149 estudiantes; la muestra considerada pertenece al tercer grado de primaria y consta de 39 estudiantes. Los resultados mostrarán que los factores si permiten la compilación de cuentos tradicionales y que son recurso para los estudiantes para construir su aprendizaje. El primero de ellas la tradición oral, que permite la transmisión de los conocimientos de padres a hijos, pasando de generación en generación y manteniendo su originalidad, autenticidad y esencia. Por otro lado, no debemos olvidar que la fuente escrita también contribuye a este aprendizaje y permite que el contenido sea más accesible a otros sectores, como antropólogos, docentes u otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSBilingüehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Estrategia de compilación de cuentos tradicionales en el aprendizaje en los estudiantes Asháninka del área de comunicación del tercer grado de Educación Primaria de la Institución educativa N° 31252-B,Cheni-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación Básica Bilingüe InterculturalUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Básica Bilingüe Intercultural06783487https://orcid.org/0000-0001-8571-783348635603199096Castilla Cruz, HilarioGonzales Cotrina, Julio CesarBecerra García, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdfTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdfTesis completaapplication/pdf2682918https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/1/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf7a46d3c8d6afeb627aa54cc2dfc7f9e6MD51Autorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdfAutorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdfAutorización del autorapplication/pdf715029https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdfe4e91f35f290a43557622a20dd0349ccMD52Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdfIcaroa_Raul_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf863456https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/9/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf3a85b1c9e214f063cd9b250080f336c6MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.txtTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.txtExtracted texttext/plain200475https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/5/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.txtcc69a6a9b9e3d79d6fb80fc437b49f1aMD55Autorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.txtAutorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.txtIcaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/10/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.jpgTesis - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4918https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/6/Tesis%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.jpg291d058b834531c796b7dc6d55c3a32dMD56Autorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.jpgAutorización - Icaroa Quentisho, Raul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6652https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Icaroa%20Quentisho%2c%20Raul.pdf.jpg2d0ccc1df3f1b54c6cdf8b169c0242aaMD58Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.jpgIcaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5237https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/991/11/Icaroa_Raul_Metadatos_2021.pdf.jpg6d602de8b5acfbda3b7bae7113992028MD51120.500.14095/991oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/9912022-08-25 15:34:36.968Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            