Aprendizaje cooperativo como metodología en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Innova Schools – Chorrillos – Lima 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada ¨Aprendizaje cooperativo como metodología en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Innova Schools 2020¨ tiene como objetivo general analizar cómo se desarrolla este tipo de aprendizaje cooperativo como metodología. En dicho espacio escolar se aprec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Principios del aprendizaje Resolución de conflictos Habilidades sociales Habilidades afectivas Habilidades cognitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada ¨Aprendizaje cooperativo como metodología en los estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Innova Schools 2020¨ tiene como objetivo general analizar cómo se desarrolla este tipo de aprendizaje cooperativo como metodología. En dicho espacio escolar se aprecia la falta de organización y colaboración durante cualquier actividad grupal aplicada en clase, así como otros problemas que se presentan en el aprendizaje. Con un enfoque cualitativo y un alcance descriptivo, el diseño aplicado es de fenomenología hermenéutica con una población de 25 estudiantes de una sección perteneciente al quinto grado de primaria de la institución mencionada. A través de la aplicación de los principios para estructurar los grupos cooperativos, los requisitos para desarrollar grupos de aprendizaje, los procedimientos para resolver conflictos y la aplicación de técnicas y modelos del aprendizaje cooperativo resulta conveniente el empleo del método de aprendizaje cooperativo en los estudiantes de quinto grado de primaria. De este modo se podrá promover el aprendizaje de habilidades sociales, afectivas y cognitivas necesarias para ser parte activo de una comunidad democrática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).