Aprendizaje cooperativo y las habilidades sociales en los estudiantes del 4to de secundaria de la I.E. Pedro P. Silva – Huaura 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Efectuar la determinación de los vínculos de la existencia con el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en los alumnos del cuarto de secundaria de la Entidad de Educación Pedro Silva- Huaura 2020. Materiales y Métodos: Es correlacional-transversal debido a que detallara y también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Borja, Jean Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Habilidades sociales
Habilidades afectivas
Habilidades de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Efectuar la determinación de los vínculos de la existencia con el aprendizaje cooperativo y habilidades sociales en los alumnos del cuarto de secundaria de la Entidad de Educación Pedro Silva- Huaura 2020. Materiales y Métodos: Es correlacional-transversal debido a que detallara y también determinara el nivel de vínculos entre el Aprendizaje Cooperativo y las Habilidades Sociales. Resultados: Se aprecia que el 51% (35 encuestados) afirma que casi siempre en los trabajos grupales, aporta ideas y opiniones, un 26%(18 estudiantes) indica que siempre aporta y un 23%(16 estudiantes) manifiesta que solo a veces lo realiza. También, Se aprecia que el 61% (42 encuestados) afirma que, en un trabajo de equipo, solo a veces ayuda y motiva a sus demás compañeros, un 23%(16 estudiantes) indica que casi siempre ayuda y motiva, y el16%(11 estudiantes) restante manifiesta que siempre lo realiza. Conclusiones Si existe vínculos significantes con las variables que se procederá a analizar aplicados a la entidad Pedro Silva- Huaura 2020, se hizo posible obtener un grado de 22.021, y un valor de p=000<0.05 lo que ocasiona que sea altamente significativo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).