El clima organizacional y su incidencia en la calidad de servicio de las municipalidades de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera de la Reyna- Región Apurímac, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la incidencia del clima organizacional en la calidad de servicio en tres municipalidades de la provincia de Andahuaylas – Región de Apurímac. El trabajo de investigación abarcó a una muestra de 103 trabajadores de la munici...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Calidad de servicio Sector público |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo determinar la incidencia del clima organizacional en la calidad de servicio en tres municipalidades de la provincia de Andahuaylas – Región de Apurímac. El trabajo de investigación abarcó a una muestra de 103 trabajadores de la municipalidad y 170 habitantes del distrito. Se encontró que el clima organizacional en las municipalidades de San Jerónimo y Andahuaylas es regular, y en Talavera es adecuada; los indicadores de “Identidad” y “Responsabilidad” fueron los más resaltados, debido al comportamiento de alcanzar objetivos por parte de los trabajadores. En cambio, los indicadores a reforzar que presentan debilidad son: “Riesgo” y “Conflicto” relacionado a la respuesta de percepción del ciudadano usuario de los servicios municipales. Se encontró que la calidad del servicio, desde la perspectiva del poblador, en las municipalidades de San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera es inadecuada, lo cual concuerda con los factores de “Riesgo” y “Conflicto”. El indicador “Aspecto operativo” fue el más resaltado, y el focalizado que presenta debilidad fue el “Aspecto humano” por mayor interés para afianzar capacidades del recurso humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).