Gestión educativa con liderazgo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa N° 22124 de Soccllabamba
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se da a conocer la importancia del liderazgo del directivo para poder mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en este caso de la Institución Educativa N° 22124 de Soccllabamba, para lo cual se tiene que involucrar a toda la comunidad educativa: a los docentes, estu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
| Repositorio: | UCSS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educativa Liderazgo Programas Mejora del rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo se da a conocer la importancia del liderazgo del directivo para poder mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en este caso de la Institución Educativa N° 22124 de Soccllabamba, para lo cual se tiene que involucrar a toda la comunidad educativa: a los docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad en general. El rendimiento académico de los estudiantes va a mejorando paulatinamente gracias a que los docentes reciben capacitaciones constantemente por parte del directivo y de los funcionarios de la Unidad de Gestión Educativa Local de Angaraes a la vez los docentes tienen el compromiso de contribuir en la mejora del rendimiento académico, las actitudes y los valores de los estudiantes. Se debe de entender que el monitoreo y seguimiento por parte del Directivo a los docentes de la Institución Educativa es muy importante ya que en ello se puede observar las fortalezas y las debilidades de los docentes y en base a ello entablar un diálogo para ir fortaleciendo las debilidades y mejorar las fortalezas. Los docentes de la Institución Educativa deben de contextualizar y adecuar de acuerdo a su realidad el DCN en sus sesiones de aprendizaje. Un buen liderazgo del Directivo conllevará a que los estudiantes estén preparados para afrontar la vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).