Exportación Completada — 

Rediseño de Procesos para Mejorar la Administración de los Legajos Personales en la Unidad de Escalafón del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue aplicar el rediseño de procesos para mejorar la administración de los legajos personales en la Unidad de Escalafón del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, aplicado, diseño interviniente, longitudinal y cuasiexperimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casallo Quispe, Luz María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1876
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apertura
Manejo
Préstamo de legajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo fue aplicar el rediseño de procesos para mejorar la administración de los legajos personales en la Unidad de Escalafón del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima, 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, aplicado, diseño interviniente, longitudinal y cuasiexperimental; porque, la información fue recolectada con el diagnóstico inicial y la base de datos, para su posterior análisis, rediseño y aplicación. La muestra fue estratificada, 49 legajos para apertura, 282 legajos para manejo y 87 legajos para préstamo. La metodología aplicada fue el rediseño de procesos con instrumentos como el análisis FODA, específicamente las herramientas para la apertura, fueron el formato de entrega de legajos, la foliación y la base de datos, para el manejo, la nueva estructura y la base de datos; y para el préstamo, el formato de solicitud de acceso, formato de entrega y recepción, y la base de datos. Los resultados de la variación de la eficiencia a través de las reducciones de tiempo fueron: la apertura, un 41,88 %, el manejo, 82,32 %, y en el préstamo, un 68,01 %. Por ello, la aplicación del rediseño si mejoró los procesos críticos de la administración de legajos y tuvo un incremento de la eficiencia de 67,74 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).