Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa
Descripción del Articulo
El enfoque de género aporta nitidez a la comprensión de la violencia en la relación de pareja, comúnmente en la sociedad, la percepción sobre las relaciones de pareja se basa en los roles de género, aportándole al varón una imagen más violenta y a la mujer características de atención a las necesidad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | UCSP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/17669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12590/17669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en el enamoramiento Roles de género Universitarios Violencia en el noviazgo Violencia en la pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UCSP_5be9ac518699a112f2dca23ea540856f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/17669 |
network_acronym_str |
UCSP |
network_name_str |
UCSP-Institucional |
repository_id_str |
3854 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
title |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
spellingShingle |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa Bernal Condo, Camila Corali Violencia en el enamoramiento Roles de género Universitarios Violencia en el noviazgo Violencia en la pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
title_full |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
title_fullStr |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
title_sort |
Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa |
author |
Bernal Condo, Camila Corali |
author_facet |
Bernal Condo, Camila Corali Lopez Yauri, Erika Yoselin |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Yauri, Erika Yoselin |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Cuzzi, Paula |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bernal Condo, Camila Corali Lopez Yauri, Erika Yoselin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia en el enamoramiento Roles de género Universitarios Violencia en el noviazgo Violencia en la pareja |
topic |
Violencia en el enamoramiento Roles de género Universitarios Violencia en el noviazgo Violencia en la pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El enfoque de género aporta nitidez a la comprensión de la violencia en la relación de pareja, comúnmente en la sociedad, la percepción sobre las relaciones de pareja se basa en los roles de género, aportándole al varón una imagen más violenta y a la mujer características de atención a las necesidades de los demás (Cantera & Blanch, 2010). El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la violencia en el enamoramiento y las actitudes hacia los roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. El diseño de investigación fue no experimental transversal, presentando un nivel correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y la Escala de Actitudes hacia los Roles de Género. La muestra de participantes estuvo compuesta por 154 estudiantes entre hombres y mujeres, cuyas edades estarán comprendidas entre 18 a 25 años, de una universidad privada. En cuanto a los resultados, se encontró una relación significativa, inversa y muy débil entre las actitudes hacia los roles de género y la violencia sexual, coerción y violencia instrumental. Finalmente, los varones reportaron más violencia que las mujeres, sin embargo, fue una diferencia pequeña entre ambos sexos. En el caso de las actitudes hacia los roles de género, las mujeres reportaron actitudes más trascendentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:10:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:10:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1079442 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12590/17669 |
identifier_str_mv |
1079442 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12590/17669 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica San Pablo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSP-Institucional instname:Universidad Católica San Pablo instacron:UCSP |
instname_str |
Universidad Católica San Pablo |
instacron_str |
UCSP |
institution |
UCSP |
reponame_str |
UCSP-Institucional |
collection |
UCSP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fbd0053-a3e3-43e6-8f90-63c0664cfc80/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488eb3f3-db93-4a87-92ce-cad5ff715974/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c6803a-73c6-4263-9b60-84a4c761f687/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eea106a2-0ec1-4dc9-8e44-c7df01d9b9fb/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b62a65-dbad-4f2d-ada9-239e854c3066/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c06f071-fff0-4d25-a517-94721c07e84a/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5049e6a2-270b-401c-88d8-17044860fe26/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f5e9b28-0434-4e56-a416-f183626b351c/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6fe1785-6828-4f56-a679-20ea79fa2ed5/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe4f91a8-b017-4926-a411-c42025c64097/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/930c5fda-14e9-43b4-be9f-5dfc0232a989/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d4ffda-45ea-4733-b2f3-5878156a71c7/download https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c8c232f-6f3c-4b07-b1f2-3fdc55497a87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d109121a8b7a59cd66372877aa9e4dc3 3540e3d83e401625575ef87666d9cfda 7eb0c88f7b274701b38a72cb0b1a5c9f 7bd7bf34cf8cb1fa3d562d498df019dd cb40b0783eefa96f092e34f4d715fc21 754b2a8c4d69f848ee9836f11261bc0a edb16f460fe459b7cccdabc67f54f931 795e73e76b61e2a0cf0c81409de8f92f c6b1d284186ac81c15cc9597afbb02e0 4b3dcc957d3905081d074b02f3c76e38 8268df7dcf90c84abf246b0456897c69 ae0e6702118d5935a9ebc04d4169cfb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica San Pablo |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ucsp.edu.pe |
_version_ |
1845979775214026752 |
spelling |
Delgado Cuzzi, PaulaBernal Condo, Camila CoraliLopez Yauri, Erika Yoselin2023-08-02T22:10:45Z2023-08-02T22:10:45Z20231079442https://hdl.handle.net/20.500.12590/17669El enfoque de género aporta nitidez a la comprensión de la violencia en la relación de pareja, comúnmente en la sociedad, la percepción sobre las relaciones de pareja se basa en los roles de género, aportándole al varón una imagen más violenta y a la mujer características de atención a las necesidades de los demás (Cantera & Blanch, 2010). El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la violencia en el enamoramiento y las actitudes hacia los roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. El diseño de investigación fue no experimental transversal, presentando un nivel correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y la Escala de Actitudes hacia los Roles de Género. La muestra de participantes estuvo compuesta por 154 estudiantes entre hombres y mujeres, cuyas edades estarán comprendidas entre 18 a 25 años, de una universidad privada. En cuanto a los resultados, se encontró una relación significativa, inversa y muy débil entre las actitudes hacia los roles de género y la violencia sexual, coerción y violencia instrumental. Finalmente, los varones reportaron más violencia que las mujeres, sin embargo, fue una diferencia pequeña entre ambos sexos. En el caso de las actitudes hacia los roles de género, las mujeres reportaron actitudes más trascendentes.Tesis de pregradoapplication/pdfspaUniversidad Católica San PabloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Violencia en el enamoramientoRoles de géneroUniversitariosViolencia en el noviazgoViolencia en la parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UCSP-Institucionalinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica San Pablo. Departamento de PsicologíaTítulo ProfesionalPsicologíaEscuela Profesional Psicología7144601970162682https://orcid.org/0000-0003-4945-037144620994https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016Diez Canseco Briceño, María LorenaCarpio De la Torre, RenatoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fbd0053-a3e3-43e6-8f90-63c0664cfc80/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdfBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdfapplication/pdf704414https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488eb3f3-db93-4a87-92ce-cad5ff715974/downloadd109121a8b7a59cd66372877aa9e4dc3MD51ACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdfACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdfapplication/pdf878954https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8c6803a-73c6-4263-9b60-84a4c761f687/download3540e3d83e401625575ef87666d9cfdaMD52QOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdfQOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdfapplication/pdf665983https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eea106a2-0ec1-4dc9-8e44-c7df01d9b9fb/download7eb0c88f7b274701b38a72cb0b1a5c9fMD53TURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdfTURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdfapplication/pdf8345217https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b1b62a65-dbad-4f2d-ada9-239e854c3066/download7bd7bf34cf8cb1fa3d562d498df019ddMD54TEXTBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdf.txtBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdf.txtExtracted texttext/plain101387https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c06f071-fff0-4d25-a517-94721c07e84a/downloadcb40b0783eefa96f092e34f4d715fc21MD56ACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtExtracted texttext/plain378https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5049e6a2-270b-401c-88d8-17044860fe26/download754b2a8c4d69f848ee9836f11261bc0aMD58QOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtQOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtExtracted texttext/plain2293https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f5e9b28-0434-4e56-a416-f183626b351c/downloadedb16f460fe459b7cccdabc67f54f931MD510TURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtTURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.txtExtracted texttext/plain12154https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6fe1785-6828-4f56-a679-20ea79fa2ed5/download795e73e76b61e2a0cf0c81409de8f92fMD512THUMBNAILBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdf.jpgBERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3540https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe4f91a8-b017-4926-a411-c42025c64097/downloadc6b1d284186ac81c15cc9597afbb02e0MD57ACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5021https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/930c5fda-14e9-43b4-be9f-5dfc0232a989/download4b3dcc957d3905081d074b02f3c76e38MD59QOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgQOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5962https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95d4ffda-45ea-4733-b2f3-5878156a71c7/download8268df7dcf90c84abf246b0456897c69MD511TURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgTURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4618https://repositorio.ucsp.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c8c232f-6f3c-4b07-b1f2-3fdc55497a87/downloadae0e6702118d5935a9ebc04d4169cfb0MD51320.500.12590/17669oai:repositorio.ucsp.edu.pe:20.500.12590/176692025-09-26 11:38:32.275https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucsp.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Católica San Pablodspace@ucsp.edu.pe |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).