Diámetros transversales de los arcos, tamaño dentario y su influencia en la presencia de apiñamiento en pacientes con dentición permanente atendidos en el Centro Odontológico sobre la ROCAA - Arequipa- 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio, fue establecer si existe una relación entre tamaño dentario, los diámetros de la arcada y el apiñamiento en dos tipos de poblaciones, una con apiñamiento leve y la otra con apiñamiento severo. El presente trabajo de Investigación se realizó en las instalaciones del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olmos Rojas, Rodrigo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9768
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetros
tamaño dentario
apiñamiento
diferencia significativa
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio, fue establecer si existe una relación entre tamaño dentario, los diámetros de la arcada y el apiñamiento en dos tipos de poblaciones, una con apiñamiento leve y la otra con apiñamiento severo. El presente trabajo de Investigación se realizó en las instalaciones del Centro Odontológico Sobre La Rocaa en la ciudad de Arequipa, en el año 2019. Se ha revisado más de 700 modelos de estudio, de los cuales se obtuvieron alrededor de 250 que a su vez fueron filtrados y así se seleccionaron 100 modelos divididos en 4 grupos: 25 con apiñamiento severo de sexo femenino, 25 con apiñamiento severo de sexo masculino, 25 con apiñamiento leve de sexo femenino y 25 con apiñamiento leve de sexo masculino. Han sido escogidos siguiendo los criterios de Inclusión y Exclusión. Se realizó un estudio de diseño cuantitativo, relacional, prospectivo de corte transversal. Las variables han sido investigadas y para la recopilación de los datos se usó la ficha de recolección de datos o ficha de observación. Las variables para su procesamiento han requerido de la prueba estadística de T de Student, para su comparación. Se compararon cada tipo de diente entre ambos grupos, incisivos centrales y laterales, caninos, premolares e incluso molares. La comparación también incluyó los diámetros transversales a nivel canino, premolar y molar, así como las medidas de longitud de arcada en cada grupo de estudio. Los resultados muestran que: Existen diferencias significativas (P<0.05) para el sexo femenino en el diámetro interpremolar e intermolar de la arcada inferior. Para el sexo masculino, existe diferencia significativa (P< 0.05) en el diámetro intercanino inferior y en tamaño dentario mesio distal, se hallaron diferencias significativas (P< 0.05) en incisivos centrales y laterales tanto superiores como inferiores, en canino inferior, en premolares superiores e inferiores y en molar superior. No hallando diferencias significativas solo en canino superior y en molar inferior. Palabras Clave: Diámetros, tamaño dentario, apiñamiento, diferencia significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).