Prevalencia de la Fluorosis en Escolares de 8 a 12 años en la I.E. Peruarbo - Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar la prevalencia de fluorosis y dental en niños de 8 a 12 años de edad de ambos generos en la Institución Educativa Peruarbo de la ciudad de Arequipa. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y de campo. La población e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santa María Aguilar, Pamela Anny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6001
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluorosis dental
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue determinar la prevalencia de fluorosis y dental en niños de 8 a 12 años de edad de ambos generos en la Institución Educativa Peruarbo de la ciudad de Arequipa. El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal, descriptivo y de campo. La población estuvo conformada por 99 niños de 8 a 12 años de ambos géneros matriculados en el 2015 que accedieron al examen clínico y cuyos padres otorgaron el consentimiento informado. En los resultados se encontró que la prevalencia de fluorosis dental en niños fue de 72.7% y que el 27.3 % de niños no presentaban fluorosis dental. Así mismo, respecto al grado de la severidad de fluorosis dental, fue más frecuente el grado muy leve con el 41.4%, observado principalmente en niñas de 8 años. Respecto a la ubicación la fluorosis dental afecto en la cavidad bucal mayormente a los dientes 11 y 21 con el 36.1% y 53.5% respectivamente, siendo el agua publica la fuente más comúnmente utilizada en el 96.9%, con lo que se deduce que la prevalencia de fluorosis en niños de esta institución educativa fue alta, y se aceptó la hipótesis alterna de la investigación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).