Prevalencia y Grado de Fluorosis en escolares de 12 años de dos colegios del distrito de Picsi-Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

La fluorosis dental es una considerada una de las afecciones dentales asociada a la ingesta excesiva de fluoruros, principalmente en la etapa formativa de la dentición. El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y el grado de fluorosis en escolares de 12 años del distrito de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Granados, Lucía del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluorosis dental
Prevalencia y grado de fluorosi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La fluorosis dental es una considerada una de las afecciones dentales asociada a la ingesta excesiva de fluoruros, principalmente en la etapa formativa de la dentición. El presente estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia y el grado de fluorosis en escolares de 12 años del distrito de Picsi con residencia fija desde los 0 años. Métodos: se examinaron 80 escolares de dos colegios del distrito de Picsi de 12 años y que tuvieran residencia fija en la zona desde los 0 años hasta la actualidad. Se examinaron mediante inspección visual y luz natural. Se utilizó el índice de Dean para determinar la prevalencia y el grado de fluorosis. Resultados: Se determinó que existía un 66.3% de prevalencia de fluorosis en los escolares de 12 años, siendo los grados más relevantes muy leve 41.3% y cuestionable 15%. Conclusiones: En el distrito de Picsi se mantiene la prevalencia de fluorosis en la población aunque actualmente ha disminuido el grado de afección. La fluorosis dental en el distrito afecta mayormente a escolares de sexo masculino. Se requiere la formulación de estrategias de intervención por parte de las autoridades de salud que contribuyan al control de los procesos de riesgo para la fluorosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).