Calidad de Vida en Adultos Mayores de Tercera y Cuarta Edad del Centro del Adulto Mayor Zamácola-Essalud Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad de vida en el adulto mayor es una de las formas de medir en que condición llegan nuestros adultos mayores a la tercera edad, y no solo a ella sino también a la cuarta edad que implica cambios más drásticos que la tercera edad. Objetivo: Comparar la calidad de vida del adulto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Vilca, Braulio Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7544
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
tercera edad
cuarta edad
MGH
envejecimiento
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad de vida en el adulto mayor es una de las formas de medir en que condición llegan nuestros adultos mayores a la tercera edad, y no solo a ella sino también a la cuarta edad que implica cambios más drásticos que la tercera edad. Objetivo: Comparar la calidad de vida del adulto mayor de tercera y cuarta edad pertenecientes al Centro del Adulto Mayor Zamacola de Essalud-Arequipa. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo comparativo longitudinal de calidad de vida mediante la aplicación del cuestionario Escala de calidad de vida del adulto mayor MGH, la cual abarca cuatro dimensiones: Salud Física, Relaciones interpersonales, Independencia para realizar actividades y Satisfacción por la vida Resultados: La población en estudio estuvo constituida por dos grupos, adultos mayores de tercera edad y adultos mayores de cuarta edad pertenecientes al Centro del Adulto Mayor de Zamacola-Essalud-Arequipa 2018. La muestra estuvo constituida por 119 participantes de los cuales 84 fueron de tercera edad (60-80años) y 35 de cuarta edad (>80 años). Respecto a los resultados de la escala del adulto mayor MGH, se puede observar que las dimensiones Salud Física, Relaciones interpersonales, Independencia para realizar actividades y satisfacción por la vida en ambos grupos etarios menos del 50% de estos obtuvieron un puntaje que cae dentro de una Calidad de Vida Alta En el grupo de adultos mayores de tercera edad el 8.33% (7) de ellos tiene una Muy baja calidad de vida en la dimensión de independencia para realizar actividades, en comparación con los adultos mayores de cuarta edad de los cuales 17% (6) cree que tienen una Muy baja calidad de vida para realizar actividades. Conclusiones: Para la muestra tomada de ambos grupos etarios no hay diferencia significativa en cuanto a la Calidad de Vida que manifiestan tener los participantes del presente trabajo de investigación, sin embargo, se esboza ciertas diferencias que sugieren que el adulto mayor de tercera edad percibe mejor calidad de vida que el de cuarta edad. PALABRAS CLAVE: Calidad de vida, tercera edad, cuarta edad, MGH, envejecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).