Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E.
Descripción del Articulo
La alergia es una enfermedad causada por la respuesta exagerada del sistema inmune ante agentes extraños para el cuerpo llamados alérgenos y está mediada por la Inmunoglobulina E (IgE), la cual genera una reacción alérgica. Actualmente, se ha señalado como una nueva enfermedad respiratoria la alergi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11431 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jun o 2 pH Protonación Dinámica molecular Energía de interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| id |
UCSM_f878c17cedbeaf77b05bf8d097dfb644 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11431 |
| network_acronym_str |
UCSM |
| network_name_str |
UCSM-Tesis |
| repository_id_str |
4282 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| title |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| spellingShingle |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. Bellido Vallejo, Karen Lizeth Jun o 2 pH Protonación Dinámica molecular Energía de interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| title_short |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| title_full |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| title_fullStr |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| title_full_unstemmed |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| title_sort |
Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E. |
| author |
Bellido Vallejo, Karen Lizeth |
| author_facet |
Bellido Vallejo, Karen Lizeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gómez Valdez, Badhin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Vallejo, Karen Lizeth |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Jun o 2 pH Protonación Dinámica molecular Energía de interacción |
| topic |
Jun o 2 pH Protonación Dinámica molecular Energía de interacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
| description |
La alergia es una enfermedad causada por la respuesta exagerada del sistema inmune ante agentes extraños para el cuerpo llamados alérgenos y está mediada por la Inmunoglobulina E (IgE), la cual genera una reacción alérgica. Actualmente, se ha señalado como una nueva enfermedad respiratoria la alergia al polen o polinosis, ya que afecta alrededor del 30 - 40% de la población mundial, alterando la salud y calidad de vida a millones de personas. El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia del pH en la estabilidad estructural de la polcalcina Jun o 2 presente en el polen del maíz, en su forma aislada y en la interacción del complejo antígeno-anticuerpo. Para lograr este fin se emplearon técnicas computacionales (modelamiento estructural, simulaciones de DM, acoplamiento molecular y metodología del MM-PBSA). Los resultados mostraron la importancia de la declaración de los residuos protonados a pH neutro, ya que mejora la convergencia en las simulaciones de DM. También, se observó que a pH 7 se obtuvo mayor interacción entre los epítopos y el CDR de la IgE. Además, que a pH 5 la polcalcina adopta una estructura cerrada, causando una menor interacción con la IgE al realizar el acopla- miento molecular. Finalmente, en la evaluación de la unión con el calcio, revela que su posición estable es a pH 7 mientras que a pH 5 esta es desplazada debido a la nueva conformación que está adoptando la polcalcina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T15:01:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T15:01:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11431 |
| url |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11431 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSM-Tesis instname:Universidad Católica de Santa María instacron:UCSM |
| instname_str |
Universidad Católica de Santa María |
| instacron_str |
UCSM |
| institution |
UCSM |
| reponame_str |
UCSM-Tesis |
| collection |
UCSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/3/42.0260.IB.pdf.txt https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/4/42.0260.IB.pdf.jpg https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/1/42.0260.IB.pdf https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
709016c38a19f6110fcb3d5737ec5f65 82527e82eb7c2ccf4d705c48808e66d4 d71d553f6df85d308c9fb07118eae793 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe |
| _version_ |
1846428493438517248 |
| spelling |
Gómez Valdez, BadhinBellido Vallejo, Karen Lizeth2022-01-20T15:01:09Z2022-01-20T15:01:09Z2021-12-14https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11431La alergia es una enfermedad causada por la respuesta exagerada del sistema inmune ante agentes extraños para el cuerpo llamados alérgenos y está mediada por la Inmunoglobulina E (IgE), la cual genera una reacción alérgica. Actualmente, se ha señalado como una nueva enfermedad respiratoria la alergia al polen o polinosis, ya que afecta alrededor del 30 - 40% de la población mundial, alterando la salud y calidad de vida a millones de personas. El objetivo del presente trabajo es evaluar la influencia del pH en la estabilidad estructural de la polcalcina Jun o 2 presente en el polen del maíz, en su forma aislada y en la interacción del complejo antígeno-anticuerpo. Para lograr este fin se emplearon técnicas computacionales (modelamiento estructural, simulaciones de DM, acoplamiento molecular y metodología del MM-PBSA). Los resultados mostraron la importancia de la declaración de los residuos protonados a pH neutro, ya que mejora la convergencia en las simulaciones de DM. También, se observó que a pH 7 se obtuvo mayor interacción entre los epítopos y el CDR de la IgE. Además, que a pH 5 la polcalcina adopta una estructura cerrada, causando una menor interacción con la IgE al realizar el acopla- miento molecular. Finalmente, en la evaluación de la unión con el calcio, revela que su posición estable es a pH 7 mientras que a pH 5 esta es desplazada debido a la nueva conformación que está adoptando la polcalcina.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMJun o 2pHProtonaciónDinámica molecularEnergía de interacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03Determinación mediante dinámica molecular de la influencia del PH en la Polcalcina Jun o 2 presente en Zea Mays ( maíz) respecto a su forma aislada e interactuante con la inmunoglobulina E.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero BiotecnologoIngeniería BiotecnológicaUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y BiotecnológicasTítulo Profesional714573800000-0001-6539-120729705901https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511316Molina Rodríguez, Fredy NicolasBarreda Del Carpio, Jaime ErnestoCarpio Carpio, José MiguelTEXT42.0260.IB.pdf.txt42.0260.IB.pdf.txtExtracted texttext/plain203593https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/3/42.0260.IB.pdf.txt709016c38a19f6110fcb3d5737ec5f65MD53THUMBNAIL42.0260.IB.pdf.jpg42.0260.IB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8263https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/4/42.0260.IB.pdf.jpg82527e82eb7c2ccf4d705c48808e66d4MD54ORIGINAL42.0260.IB.pdf42.0260.IB.pdfapplication/pdf4615381https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/1/42.0260.IB.pdfd71d553f6df85d308c9fb07118eae793MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11431/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/11431oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/114312023-02-07 12:20:43.95Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).