Satisfacción hacia la carrera elegida y autoeficacia en estudiantes de la Universidad Católica de Santa María

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación correlacional de corte transversal en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica de Santa María, con la finalidad de determinar la relación existente entre la motivación a la carrera elegida y la percepción de la autoefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Peralta, Alexandra Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9671
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
autoeficacia
satisfacción
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación correlacional de corte transversal en estudiantes universitarios de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica de Santa María, con la finalidad de determinar la relación existente entre la motivación a la carrera elegida y la percepción de la autoeficacia que los estudiantes tienen de sí mismos y analizar el estado actual de estas variables en cada estudiante seleccionado, así como identificar la realidad respecto al perfil profesional de los futuros psicólogos. Para el procesamiento de los datos se utilizarán medidas estadísticas como el coeficiente de correlación de Rho Spearman, paquetes estadísticos como el Excel y SPPS. Los resultados encontrados nos llevaron a concluir que no existe relación significativa entre ambas variables, en relación con la variable motivación a la carrera elegida se obtuvo un 98,33% de motivación media ambivalente y un 74,34% de nivel alto de autoeficacia, sugiriéndonos realizar estudios longitudinales para ver el comportamiento a lo largo del tiempo de estas variables de estudio importantes en la formación profesional. Palabras Claves: Motivación, autoeficacia, satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).