La Asociación de Autoeficacia y satisfacción con los estudios en estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La autoeficacia académica (AA) es importante en la regulación de la estructura humana e influye en el desempeño académico (Bandura et al., 1999); así también la satisfacción con los estudios (SE) repercute en el empeño del alumno en lo que compete al éxito en su carrera, así como en su permanencia e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | ConCiencia EPG |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/158 |
Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Académica, Satisfacción con los estudios, género |
Sumario: | La autoeficacia académica (AA) es importante en la regulación de la estructura humana e influye en el desempeño académico (Bandura et al., 1999); así también la satisfacción con los estudios (SE) repercute en el empeño del alumno en lo que compete al éxito en su carrera, así como en su permanencia en la universidad (Gür Erdoğan & Arsal, 2015), también se ha identificado a la AA como predictor de la SE (DeWitz & Walsh, 2002). El presente es un estudio correlacional que está conformado por 200 jóvenes de edades comprendidas entre 17 y 36 años, 88 varones y 112 mujeres. Para la recolección de datos se utilizó la Adaptación de la Escala de Autoeficacia Percibida Específica en Situaciones Académicas (Dominguez Lara et al., 2012) y la Escala Breve de Satisfacción con los estudios (Merino-Soto et al., 2017). Los resultados señalan que existe una relación estadísticamente significativa entre la autoeficacia y satisfacción con los estudios (p < 0.001); además su correlación es alta (rho = 0.527); por otro lado, las mujeres presentaron mayor puntaje en la satisfacción con los estudios que los varones; en cuanto a la AA no se encontraron diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).