Consecuencias del trato desigual efectuado por el tribunal fiscal respecto de las gestiones cobro de las empresas de servicios públicos esenciales para provisionar cuentas de cobranza dudosa. Perú, 2007 – 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene la finalidad de dar a conocer las consecuencias originadas del tratamiento que viene efectuando el Tribunal Fiscal en lo referente a las gestiones de cobro realizadas por las empresas de agua y saneamiento, telecomunicaciones y electricidad necesarias para provisiona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9813 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deducción gastos provisión cuentas incobrables servicios públicos gestión de cobro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, tiene la finalidad de dar a conocer las consecuencias originadas del tratamiento que viene efectuando el Tribunal Fiscal en lo referente a las gestiones de cobro realizadas por las empresas de agua y saneamiento, telecomunicaciones y electricidad necesarias para provisionar cuentas de cobranza dudosa, a efecto de deducirlas como gasto. Por ello, en primer lugar, del análisis de la figura de provisión de cuentas incobrables en la jurisprudencia, en la norma, y el desarrollo de la misma por parte de los sectores estudiados, se determina que estas han reunido los requisitos necesarios, en tanto se encuentran fehacientemente probados los presupuestos y principalmente las acciones de cobro efectuadas para tal fin; asimismo, se evidencia que dichas empresas se encuentran en un plano de igualdad respecto de sus características por ser públicas, esenciales, y tener como finalidad el desarrollo de la colectividad; finalmente, del análisis de las resoluciones del Tribunal Fiscal, se concluye que, a pesar de todo lo indicado, se vulnera el derecho a la igualdad reconocido en la Constitución Política del Perú, y los principios tributarios de Capacidad Contributiva e Igualdad, al merituar en forma desigual la documentación destinada a probar la incobrabilidad de las deudas, puesto que favorece el mecanismo de cobro de las empresas de agua y saneamiento, en virtud a la Ley Nro. 28870, Ley para Optimizar la Gestión de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento; sin efectuar un análisis más profundo de dichas gestiones como lo hace con las empresas de telecomunicaciones y electricidad, que demuestran un sistema de cobranza mejor desarrollado. Palabras clave: Deducción, gastos, provisión, cuentas incobrables, servicios públicos, gestión de cobro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).