Efectos de la Supresión Androgénica en la Función Cognitiva, Estado de Animo y Calidad de Vida. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa – 2017.

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar los efectos de la supresión androgénica en la función cognitiva, estado de ánimo y calidad de vida. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa – 2018. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal y prospectivo. La población de estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Carrasco, Luis Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7612
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:supresión androgénica
cáncer
próstata
deterioro cognitivo
estado
ánimo
calidad
vida
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar los efectos de la supresión androgénica en la función cognitiva, estado de ánimo y calidad de vida. Hospital Regional Honorio Delgado, Arequipa – 2018. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 40 pacientes que recibían supresión androgénica para el tratamiento del cáncer de próstata. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y la observación documental. Los instrumentos utilizados fueron la Ficha de recolección de datos, el Test Mini-Examen Cognoscitivo (MEC), el Inventario de depresión de Beck-II (BDI-II) y el Cuestionario Español de Calidad de Vida en Pacientes con Cáncer de Próstata (CAVIPRES). Resultados: entre las características de los pacientes que reciben supresión androgénica atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado, son: la edad promedio es de 72 años, el tiempo de enfermedad está comprendido entre los 1 y 12 meses en 85% de pacientes, el 67,50% de pacientes tienen la suma de Gleason entre 8 a 10 y de acuerdo a la estratificación de riesgo D´Amico, el 70% de pacientes presenta riesgo alto. El estadio clínico al momento del diagnóstico es diseminado en 47,50% de pacientes, el 55% de pacientes tienen tratamiento quirúrgico + quimioterapia. La supresión androgénica tiene efectos en la función cognitiva en el 87,50% de pacientes quienes presentan deterioro cognitivo. La supresión androgénica, causa una afectación mínima en el estado de ánimo (55%), finalmente se encontró que la supresión androgénica causa afectación de la calidad de vida, siendo esta regular en 50% y mala en 32,50%. Palabras clave: supresión androgénica, cáncer, próstata, deterioro cognitivo, estado, ánimo, calidad, vida.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).