Propuesta de un modelo de optimización de rutas para mejorar la eficiencia de la recolección y transporte de residuos sólidos en el distrito de Ilo, 2018

Descripción del Articulo

La higiene urbana, es decir, la limpieza de las vías públicas, así como la recolección de residuos sólidos domiciliarios están a cargo de municipios y municipalidad en el país. En el caso del Distrito de Ilo, la municipalidad encargada cuenta con un ineficiente diseño de rutas de recolección dificul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Catacora, Karina Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10175
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo del Agente Viajero
Optimización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La higiene urbana, es decir, la limpieza de las vías públicas, así como la recolección de residuos sólidos domiciliarios están a cargo de municipios y municipalidad en el país. En el caso del Distrito de Ilo, la municipalidad encargada cuenta con un ineficiente diseño de rutas de recolección dificultando que se atienda la gran cantidad de residuos que se genera diariamente en el distrito. La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de la optimización de rutas para mejorar la eficiencia de la recolección de residuos sólidos en el distrito de Ilo a través del uso del modelamiento matemático aplicando el problema del agente viajero. La investigación es de nivel descriptivo y de tipo propositiva, pues en primer lugar se pretende describir la situación actual del sistema de recolección y transporte de residuos sólidos, a partir del cual se propondrá un modelo optimizado para poder mejorar la eficacia de recolección y transporte de residuos sólidos. La investigación es de diseño no experimental, pues se recogerán datos directamente de la unidad de análisis. Gracias a la propuesta del modelo optimizado de recolección y transporte de residuos sólidos, se puede concluir que se obtiene una reducción en los costos de combustible, mano de obra y mantenimiento, alcanzando un ahorro anual de S/ 491,793.47. Asimismo, se halló el VAN de S/ S/1,674,373.87, en base a los ahorros proyectados en el periodo de 10 años. Además, la propuesta tiene un costo de inversión de S/ 2,042,350.00 con una TIR de 25.04% y el periodo de recuperación es de 3 años y 1 mes y 28 días. Finalmente, se obtuvo la ratio costo-beneficio de 1.819.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).