Propuesta de rutas optimizadas para el recojo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Jauja en el año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Propuesta de rutas optimizadas para el recojo de residuos sólidos domiciliaros en el distrito de Jauja en el año 2018”, y tiene como objetivo principal proponer un diseño optimizado de rutas para el recojo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agente viajero Optimización de rutas Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Propuesta de rutas optimizadas para el recojo de residuos sólidos domiciliaros en el distrito de Jauja en el año 2018”, y tiene como objetivo principal proponer un diseño optimizado de rutas para el recojo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Jauja en el año 2018. Se presenta un modelo matemático que tiene como base el método del Agente Viajero (TSP), para determinar las rutas óptimas para el recojo de residuos sólidos, dicho modelo es aplicado con el software de investigación de operaciones denominado Lingo. Las rutas propuestas presentan una menor distancia total recorrida, también la reducción del tiempo de recolección, generando así un ahorro de S/ 32,718.13 en combustible. Se concluye que es posible proponer rutas optimizadas con el método del Agente Viajero, que es un método eficiente para la solución de ruteo de vehículos en la recolección de residuos sólidos domiciliaros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).