Calidad de Vida en Pacientes Esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi. Arequipa 2017.

Descripción del Articulo

El concepto Calidad de Vida evidencia la necesidad del enfoque biopsico-social en salud. La Organización Mundial de la Salud, la define como la percepción individual de su posición en la vida en el contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viacava Kaemena, Daniella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8092
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
esquizofrenia
paciente mental
Descripción
Sumario:El concepto Calidad de Vida evidencia la necesidad del enfoque biopsico-social en salud. La Organización Mundial de la Salud, la define como la percepción individual de su posición en la vida en el contexto cultural y el sistema de valores en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones. La esquizofrenia, enfermedad representativa de la psiquiatría, es un trastorno mental crónico y desgastante caracterizado por presentar síntomas psicóticos que producen sufrimiento no solo para el paciente sino también para su familia, e incapacidad en distintas dimensiones del paciente, generando alteraciones en áreas como el afecto, la cognición y la voluntad. Los pacientes además de enfrentarse a esto y a los efectos secundarios del tratamiento, padecen un desgaste en su funcionalidad, por lo que, con el tiempo, sus relaciones sociales y los roles que efectuaban antes de padecer la enfermedad se ven afectados, incluso a veces perdiendo parte de su independencia y funcionamiento. La calidad de vida en esta enfermedad se ve afectada habitualmente como consecuencia de los síntomas psicóticos, la limitación de los tratamientos antipsicóticos, las usuales recaídas, la cronicidad, la frecuente escasez de programas de rehabilitación adecuados y las malas condiciones de vida. El objetivo de la investigación es determinar cómo es la calidad de vida en los pacientes con esquizofrenia del centro de salud mental Moisés Heresi, Arequipa 2017. Debido a lo ya mencionado, es probable que la calidad de vida en estos pacientes sea baja, hipótesis que se comprobó mediante la recolección de datos realizada a través de una cédula de preguntas como instrumento, el cuestionario de Sevilla de Calidad de vida, a 40 pacientes sacados del parte estadístico de dicho centro. PALABRAS CLAVE: Calidad de vida, esquizofrenia, paciente mental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).