Nivel de sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del paciente esquizofrénico. Centro de salud mental Moises Heresi, Arequipa 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Nivel de sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del paciente esquizofrénico. centro de salud Mental MoisésHeresi, Arequipa 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga y la calidad de vida de la población de estudio. Investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mansilla Reaño, Rosario Mayte, Pinto Zuniga, Brenda Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/370
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida
Padres
Personal
Pacientes
Psicosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Nivel de sobrecarga y calidad de vida del cuidador principal del paciente esquizofrénico. centro de salud Mental MoisésHeresi, Arequipa 2015”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de sobrecarga y la calidad de vida de la población de estudio. Investigación de tipo descriptivo, correlacionaly de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 111 cuidadores principales de pacientes esquizofrénicos que asistieron en el mes de abril del 2015. Se empleó como método la encuesta, como técnica la entrevista y los instrumentos empleados fueron una Ficha Sociodemográfica, La Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit y el Cuestionario de calidad de Vida Versión Familiar (QOL). Nuestros resultados muestran que el 69.37% de la población son mujeres, un 68,47% tienen de 40 a 69 años de edad, la mayoría de cuidadores (30.63%) son madres de paciente, un 60.36% lleva más de 4 años cuidando al paciente y el nivel de instrucción con más frecuencia es secundaria completa en un 39.64%. En cuanto a la calidad de vida la mayoría de cuidadores (47.75%) presenta problema moderado en la dimensión de bienestar físico, un 60.36% muestra problema moderado en la dimensión de bienestar psicológico, el 49.55% tiene problema moderado en la dimensión de bienestar social y un 51.35% presenta algún problema en la dimensión de bienestar espiritual. El nivel de sobrecarga de la población estudiada en intensa en 81,98% y la calidad de vida es regular en 68,47%. Se ha comprobado que existe relación entre el nivel de sobrecarga y la calidad de vida (p < 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).