Competencia digital y actitud al emprendimiento en los estudiantes de la escuela profesional de publicidad y multimedia de la Universidad Católica de Santa Maria
Descripción del Articulo
El estudio que se presenta tuvo el objetivo de determinar la correlación entre Competencia Digital y Actitud al Emprendimiento en los estudiantes de la escuela profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, la población estuvo conformada por los estudiantes del sem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12128 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia digital Actidud Emprendimiento Estudios universitarios Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00 |
| Sumario: | El estudio que se presenta tuvo el objetivo de determinar la correlación entre Competencia Digital y Actitud al Emprendimiento en los estudiantes de la escuela profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María, la población estuvo conformada por los estudiantes del semestre par 2021, número que asciende a 437 estudiantes, se aplicó la muestra por conveniencia por lo que se obtuvo respuesta de 127 estudiantes. El estudio es de tipo básico y el nivel descriptivo correlacional, el diseño es cuantitativo y el enfoque es no experimental; se aplicaron dos cuestionarios, se inició con el cuestionario para el estudio de la Competencia Digital de los estudiantes de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia, para la medición de la variable competencia digital, el cuestionario fue desarrollado y validado por Tourón y otros (2018) de igual forma, se aplicó, el cuestionario para el estudio de actitudes hacia el emprendimiento, elaborado y validado por Sáenz (2021), para la medición de la variable emprendimiento; ambos cuestionarios cuentan con un nivel de confiabilidad muy alto tanto en conocimiento como en uso con un valor de alfa de Cronbach de un 0.989 y 0.972 respectivamente. Aplicados los instrumentos, los resultados obtenidos comprobaron la hipótesis al contrastar las variables Competencias Digitales y Emprendimiento, para la Prueba Chi Cuadrado demostró que existe entre ellas una dependencia, esto debido a que el p valor es menor al 5%; por lo tanto, se puede afirmar que si existe correlación entre las variables; es decir que las competencias digitales, son necesarias para la actitud al emprendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).