Relación entre el Nivel de Clima Social Familiar y Niveles de Adaptación en Estudiantes de Primer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora de Lourdes. Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Establecer la relación entre el clima social familiar y niveles de adaptación en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Lourdes" de Arequipa. Como metodología se usó la técnica del Cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Vilca, Guiselle Patricia, Huayhua Zambrano, Giovanna July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7798
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Familiar
Adaptación
Mujeres adolescentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Establecer la relación entre el clima social familiar y niveles de adaptación en estudiantes de primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Lourdes" de Arequipa. Como metodología se usó la técnica del Cuestionario, y como instrumentos La Escala de Clima Social Familiar (FES), Test de Adaptación Conductual (BAN) y de Autoestima, aplicados a 50 adolescentes. Datos que fueron procesados aplicando la estadística descriptiva y chi cuadrado para comprobar la relación. Analizada la información se llegó a las siguientes conclusiones: 1) El nivel de clima social familiar en estudiantes es regular. 2) Los niveles de adaptación sumando porcentajes son: Adaptación familiar es muy mala (32%); Adaptación social es regular (42%); Adaptación escolar es regular (34%) y la Adaptación con compañeros y profesores es regular (36%). 3) El nivel de adaptación familiar, social, escolar, con compañeros y profesores actúa en forma independiente del clima social familiar que presentan las estudiantes de primer año de secundaria; por consiguiente, no se encuentra relación directa entre ambas variables de acuerdo a la prueba del chi cuadrado. Palabras claves: Clima Social Familiar – Adaptación – Mujeres adolescentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).