Adaptación y propiedades psicométricas del cuestionario clima social familiar en adolescentes de una institución educativa pública de Lampa, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es adaptar y analizar las propiedades psicométricas del cuestionario sobre el clima social familiar (FESS). Participaron 507 estudiantes de ambos sexos; los resultados revelan una alta validez de contenido para la escala que evalúa el Clima Social Familiar; asimismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Aranda, Regina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7567
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7567
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Adolescentes
Estudiantes
Adaptación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es adaptar y analizar las propiedades psicométricas del cuestionario sobre el clima social familiar (FESS). Participaron 507 estudiantes de ambos sexos; los resultados revelan una alta validez de contenido para la escala que evalúa el Clima Social Familiar; asimismo utilizando la fórmula de V de Aiken con intervalos de confianza al 99%, se encontró que el 96.6% de los 90 ítems de la escala son válidos, cumpliendo con el criterio propuesto por Charter (2003). Entre los ítems válidos, se destacan coeficientes moderados, siendo los más bajos los correspondientes a los ítems 7, 8, 9 y 10, con un índice de acuerdo aceptable de V=0.958. Sin embargo, algunos ítems como el 11, 18 y 27 no alcanzaron un intervalo de confianza mayor a 0.7. Por otro lado, el AFC con un estimador de MCP confirma la convergencia del modelo, con índices dentro de los umbrales esperados (X2/gl=2.47; CFI=0.929; TLI=0.901; SRMR=0.044 y RMSEA=0.054). Además, se encontró niveles variados de consistencia interna en las dimensiones del cuestionario, con coeficientes alfa de Cronbach de 0.764 para relaciones, 0.646 para desarrollo y 0.612 para estabilidad y un Omega de McDonald de .795, .645 y .604 respectivamente, lo cual indica que el instrumento presenta adecuados índices de confiabilidad por el método de consistencia interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).