Adaptación y propiedades psicométricas del cuestionario de la figura corporal en adolescentes mujeres de instituciones educativas de Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio orientó su propósito principal en identificar las propiedades psicométricas del cuestionario adaptado de figura corporal en adolescentes mujeres de instituciones educativas localizadas en Lambayeque, por tanto, su metodología se rige por un diseño instrumental de tipo aplicada qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades psicométricas Figura corporal Adolescentes mujeres Adaptación de la escala https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio orientó su propósito principal en identificar las propiedades psicométricas del cuestionario adaptado de figura corporal en adolescentes mujeres de instituciones educativas localizadas en Lambayeque, por tanto, su metodología se rige por un diseño instrumental de tipo aplicada que ejecutó una versión adaptada del BSQ a una muestra integrada por 600 adolescentes mujeres, registrando como resultados la validez de contenido de la escala por arrojar una V de Aiken>0.70 que constató la idoneidad de los ítems, asimismo, se demostró la validez de la estructura interna por medio de la estimación del KMO>0.80 junto a la prueba de Bartlett (p-value<5%), cuyos hallazgos conllevaron a proseguir con el análisis factorial exploratorio que señaló la pertinencia de los dos factores por fundamentar el 63.79% de la varianza general, asimismo, se ejecutó el análisis factorial confirmatorio que reportó indicadores con valores razonables (RMSEA ≤0.0480, SRMR igual a 0.0387, CFI y TLI≥0.90), por otro lado, se verificó la consistencia interna mostrada por la escala con el cálculo del alfa de Cronbach y omega de Mc Donald. ambos con valores superiores al 0.90. En conclusión, el instrumento BSQ adaptado muestra apropiadas propiedades psicométricas que aseguran compilar información clave en la evaluación de la variable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).