NIVEL DE CRITERIOS PEDAGÓGICOS DE LAS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL DEL VIII Y X SEMESTRE DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA, AREQUIPA, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula Nivel de criterios pedagógicos de las estudiantes de educación inicial del VIII y X semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2015 La variable que se desarrolló fue: Criterios Pedagógicos, siendo sus indic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5160 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EDUCACIÓN ESCUELA PEDAGOGÍA |
Sumario: | La presente investigación se titula Nivel de criterios pedagógicos de las estudiantes de educación inicial del VIII y X semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, 2015 La variable que se desarrolló fue: Criterios Pedagógicos, siendo sus indicadores: planificación y programación, secuencia didáctica, evaluación de aprendizaje y competencias. Se plantearon como objetivos: determinar el nivel de criterios pedagógicos de las estudiantes de educación inicial del VIII semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María; determinar el nivel de criterios pedagógicos de las estudiantes de educación inicial del X semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María; Establecer las semejanzas y diferencias de los niveles de criterios pedagógicos de las estudiantes de educación inicial del VII y X semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Católica de Santa María. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Se planteó la siguiente hipótesis: Dado que el nivel de criterios pedagógicos está relacionado con los principios de cómo se concibe el proceso educativo y son una parte esencial en la formación de los docentes, es probable que las estudiantes del x semestre presenten un nivel muy bueno, mientras que las estudiantes del VIII semestre se encuentren en un nivel bueno. 7 En cuanto a los resultados podemos indicar que los criterios pedagógicos de las alumnas del VIII semestre de educación inicial se encuentran en un nivel regular, sobresaliendo en el indicador de secuencia didáctica y presentando deficiencias en planificación y programación, evaluación de aprendizajes y para establecer competencias. Los criterios pedagógicos de las alumnas del X semestre de educación inicial se encuentran en un nivel regular, sobresaliendo en el indicador de evaluación de aprendizajes y secuencia didáctica, presentando deficiencias en planificación y programación y competencias. En relación a las semejanzas, ambos semestres presentan deficiencias en planificación y programación y para establecer las competencias que deben de lograr con los niños; en cuanto a las diferencias las estudiantes del VIII semestre destacan en los aspectos de secuencia didáctica; mientras que las estudiantes del X semestre desatacan en los aspectos de evaluación de aprendizajes y secuencia didáctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).