Influencia del uso de mondadientes interproximales en la posición aparente y real de la encía en pacientes adultos de la consulta privada, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objeto evaluar la influencia del uso de mondadientes interproximales en la posición aparente y real de la encía en pacientes adultos de la Consulta Privada. Es un estudio observacional, prospectivo transversal, descriptivo y de campo, de nivel relacional, donde las varia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12231 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mondadientes interproximales Posición aparente Posición real Encía interdental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Esta investigación tiene por objeto evaluar la influencia del uso de mondadientes interproximales en la posición aparente y real de la encía en pacientes adultos de la Consulta Privada. Es un estudio observacional, prospectivo transversal, descriptivo y de campo, de nivel relacional, donde las variables de interés fueron estudiadas por observación clínica intraoral, mediante la inspección para examinar la posición aparente de la papila, y mediante el sondaje o exploración crevicular para analizar la posición real por medio de la medición de la profundidad de sondaje desde la cima papilar al fondo del crevículo, y del nivel de inserción, desde el límite amelocementario al fondo surcal. El tratamiento estadístico para estas variables fueron las medias, desviación estándar, los valores máximo y mínimo, y el rango, así como la prueba Chi cuadrado. Los resultados indican, en base a la prueba X2, que existe relación estadística significativa entre el uso de mondadientes interproximales y la posición aparente de la encía interdental (p < 0.05), a juzgar por la alta prevalencia de recesión papilar clases II y III, con el 38.89%. Según la prueba X2 existe relación significativa entre el uso de estos elementos y nivel de inserción, excepto entre tiempo de uso de mondadientes y la profundidad de sondaje en que no hubo relación significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).