Diseño de la Estrategia de Mantenimiento Basado en la Confiabilidad para la Empresa Textiles Juan Diego E.I.R.L.
Descripción del Articulo
En una perspectiva económica global, el servicio que prestan los activos son un factor clave para que las empresas sean competitivas, por esta razón las exigencias de confiabilidad, disponibilidad y seguridad para la empresa Textiles Juan Diego E.I.R.L. en relación a sus activos, requieren de una nu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7468 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Disponibilidad Planeación Programación Mantenimiento |
Sumario: | En una perspectiva económica global, el servicio que prestan los activos son un factor clave para que las empresas sean competitivas, por esta razón las exigencias de confiabilidad, disponibilidad y seguridad para la empresa Textiles Juan Diego E.I.R.L. en relación a sus activos, requieren de una nueva estrategia de mantenimiento que ayude a cumplir con el cometido planteado. En la actualidad la empresa Textiles Juan Diego E.I.R.L. viene aplicando un mantenimiento correctivo y esporádicamente de prevención, debido a que no existe un cronograma definido de los mantenimientos a realizarse, es más, en la mayoría de los casos se espera a que ocurra alguna acción fuera de lo normal para realizar un chequeo o un mantenimiento teniendo como consecuencia el respectivo daño o parada de la máquina. Se realizó el análisis de criticidad y se hallaron los indicadores de confiabilidad y disponibilidad de los activos más críticos siendo estos la bordadora 01 con una disponibilidad y confiabilidad de 67.53% y 80.68% respectivamente; la bordadora 02 con una disponibilidad y confiabilidad de 66.08% y 80.55% respectivamente; la bordadora 03 con una disponibilidad y confiabilidad de 65.45% y 79.62% respectivamente; la bordadora 04 con una disponibilidad y confiabilidad de 62.24% y 78.90% respectivamente; y la bordadora 05 con una disponibilidad y confiabilidad de 65.63% y 78.82% respectivamente. Estos datos permitieron realizar la toma de decisiones para el diseño del plan de mantenimiento, para poder reducir los problemas que presenta la empresa. Una vez implementado el plan de mantenimiento propuesto, la maquinaria de la empresa presentó una reducción en paradas no programadas y costos de mantenimiento. Se realizan inspecciones programadas para tener la información necesaria para programar las acciones de mantenimiento necesarias y evitar fallas mayores y paradas no programadas lo cual elevó la confiabilidad y disponibilidad de los equipos críticos a 84% y 80% respectivamente. Palabras Clave: Confiabilidad, Disponibilidad, Planeación, Programación, Mantenimiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).