“Plan de mantenimiento basado en la metodología: optimización de planes de mantenimiento (PMO) para incrementar la confiabilidad de la flota de camiones 797f de minera Chinalco Perú”

Descripción del Articulo

En el rubro minero del mundo el área de mantenimiento representa un porcentaje alto de los costos operativos (32%), por lo tanto, cualquier optimización en la gestión de mantenimiento representa la optimización de la organización. Esta investigación titulada: “Plan de Mantenimiento basado en la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Aymachoque, Noel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Mantenimiento
Confiabilidad
Disponibilidad
Descripción
Sumario:En el rubro minero del mundo el área de mantenimiento representa un porcentaje alto de los costos operativos (32%), por lo tanto, cualquier optimización en la gestión de mantenimiento representa la optimización de la organización. Esta investigación titulada: “Plan de Mantenimiento basado en la metodología Optimización de Planes de Mantenimiento (PMO) para incrementar la confiabilidad de la flota de camiones 797F de Minera Chinalco Perú”, tiene como objetivo Desarrollar el Plan de Mantenimiento para incrementar la confiabilidad de los camiones 797F. La investigación aborda la problemática ocurrida en los camiones mineros 797F los cuales tienen su centro de operación en la mina Toromocho, se ubica a 4,500 m.s.n.m al este de Lima, distrito minero de Morococha, provincia de Yauli, Junín. El contexto operación de la Mina Toromocho es muy complicado para los equipos de acarreo, de los camiones 797F, se presenta problemas con la confiabilidad de los camiones 797F afectando la producción de cobre fino. En la presente investigación se modificó los planes de mantenimiento y las cargamos en el sistema de gestión de mantenimiento “SAP”. Se programa y ejecuta las actividades del nuevo plan de Mantenimiento, se tiene como resultado el incremento de la confiablidad. El Tiempo Medio entre Fallas del 2017 fue de 21.35 Hrs y se incrementó a 34.73 Hrs con lo cual se redujo las paradas de los camiones por falla, se tuvo mayor tiempo operativo, mayor tonelaje movido, mayor mineral procesado y mayor producción de cobre fino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).