Caso actos contra el pudor de menor: pericia psicológica oficial sin la intervención del perito de parte, implicancias en el proceso penal

Descripción del Articulo

En el presente caso se analiza el Expediente N° 00155-2019-0606-JR-PE-01, el cual contiene el caso del imputado de iniciales F.J.T.S, quien se le atribuye haber cometido el delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de la de la menor de iniciales G.M.T.C.1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Bustamante, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11848
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba prohibida
Proceso
Fuente de prueba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente caso se analiza el Expediente N° 00155-2019-0606-JR-PE-01, el cual contiene el caso del imputado de iniciales F.J.T.S, quien se le atribuye haber cometido el delito contra la libertad sexual en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de la de la menor de iniciales G.M.T.C.1 A lo largo del proceso se puede apreciar diversos problemas procesales que tienen como eje central la adquisición de un elemento probatorio que vulneraría el contenido esencial del derecho fundamental a la defensa del imputado, entre estos se encuentra: la falta de presencia del perito de parte en las diligencias que requerían de su participación para el respeto del derecho de defensa del imputado; la posibilidad de plantear una tutela de derechos en etapa intermedia para excluir una prueba prohibida; la declaración de inadmisibilidad de una prueba por ser considerada como prohibida por el juez de etapa intermedia; la admisión de una prueba prohibida por parte del juez de juicio oral; la fundamentación de una sentencia valorando una prueba prohibida y; la posibilidad de plantear una nulidad en segunda instancia ante la valoración de una prueba prohibida. Observaremos como durante todo el proceso, la defensa técnica del imputado intenta dar a conocer la afectación que sufrió la fuente de prueba, respecto de la obtención de una pericia psicológica, que resultó fundamental para las valoraciones que hizo el juez sobre el fondo del asunto y sobre la cual motivó su decisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).