Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como fin comprobar la aplicación del método de valoración contingente para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de la provincia de Camaná, Arequipa; a partir de la descripción de los atributos del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas Camargo Antonio Renán, Revilla Melgar Vania Fiorenzza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11869
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración Contingente
Disposición A Pagar (DAP)
Recreación y Ecoturismo
Servicio ecosistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCSM_dffcb3cd8835af746bc2c168910c3dde
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11869
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
title Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
spellingShingle Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
Salas Camargo Antonio Renán
Valoración Contingente
Disposición A Pagar (DAP)
Recreación y Ecoturismo
Servicio ecosistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
title_full Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
title_fullStr Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
title_full_unstemmed Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
title_sort Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipa
author Salas Camargo Antonio Renán
author_facet Salas Camargo Antonio Renán
Revilla Melgar Vania Fiorenzza
author_role author
author2 Revilla Melgar Vania Fiorenzza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Pillco, Berly Edinssón
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Camargo Antonio Renán
Revilla Melgar Vania Fiorenzza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Valoración Contingente
Disposición A Pagar (DAP)
Recreación y Ecoturismo
Servicio ecosistémico
topic Valoración Contingente
Disposición A Pagar (DAP)
Recreación y Ecoturismo
Servicio ecosistémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente estudio tuvo como fin comprobar la aplicación del método de valoración contingente para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de la provincia de Camaná, Arequipa; a partir de la descripción de los atributos del servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, se Aplicó el método de Valoración Contingente que incluyó la formulación de un instrumento (encuesta) que luego de ser validado por expertos mediante el método Delphi fue aplicado a los visitantes del lugar con el fin de encontrar la disposición a pagar (DAP), por la conservación del servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, este método nos permitió además recolectar información importante sobre la gestión ambiental de la zona y las condiciones socioeconómicas de los visitantes, cuyos resultados se sometieron a un estudio de correlación de variables a partir del método de regresión lineal múltiple y una prueba de Chi cuadrado. Dentro de los resultados se tiene que la disposición a pagar (DAP) por el servicio fue de un intervalo de 3-4 soles por persona, obteniendo el 66% de los entrevistados con disposición a pagar por mejorar el servicio de recreación y ecoturismo. Así como la mínima presencia de sesgos por edad, sexo, formación académica o ingresos al momento de determinar el valor económico de la DAP; sin embargo la información sobre la gestión ambiental del lugar y las condiciones socioeconómicas permite contextualizar la propuesta de plan de manejo ambiental; esta propuesta consideró primero la identificación de las principales actividades que se realizan en el lugar como: manejo de residuos sólidos, tránsito vehicular, infraestructura asociada, actividades recreativas, pesca artesanal, captación de agua, consumo de alimentos y bebidas y observación de flora y fauna, a partir de esto se realizó la evaluación de los impactos mediante el método CONESA, clasificándose en: leves, moderados y significativos. Finalmente se elaboraron fichas de manejo por cada actividad que obtuvo de resultado “moderado” en la evaluación, cada ficha clasifica la medida como preventiva, mitigadora, correctiva y compensativa la actividad a realizar, de igual forma establece los indicadores y responsables de cada medida que se tomaría, las medidas tienen en consideración la señalización, tratamiento de aguas residuales, promover la segregación de residuos, capacitación y concientización ambiental para preservar el servicio ecosistémico y contemplar a futuro un presupuesto actualizado para implementar y mejorar el manejo ambiental de la caleta.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-04T20:42:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-04T20:42:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11869
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11869
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/1/4G.0063.IA.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/3/4G.0063.IA.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/4/4G.0063.IA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv dd735458fbd87433d87334431b54fc51
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9e64f597cfb11fdf99f7ed117c0c3834
edfe4af3239d15951b930a32bd179be4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1847062598728548352
spelling Cárdenas Pillco, Berly EdinssónSalas Camargo Antonio RenánRevilla Melgar Vania Fiorenzza2022-08-04T20:42:47Z2022-08-04T20:42:47Z2022-07-15https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11869El presente estudio tuvo como fin comprobar la aplicación del método de valoración contingente para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de la provincia de Camaná, Arequipa; a partir de la descripción de los atributos del servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, se Aplicó el método de Valoración Contingente que incluyó la formulación de un instrumento (encuesta) que luego de ser validado por expertos mediante el método Delphi fue aplicado a los visitantes del lugar con el fin de encontrar la disposición a pagar (DAP), por la conservación del servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, este método nos permitió además recolectar información importante sobre la gestión ambiental de la zona y las condiciones socioeconómicas de los visitantes, cuyos resultados se sometieron a un estudio de correlación de variables a partir del método de regresión lineal múltiple y una prueba de Chi cuadrado. Dentro de los resultados se tiene que la disposición a pagar (DAP) por el servicio fue de un intervalo de 3-4 soles por persona, obteniendo el 66% de los entrevistados con disposición a pagar por mejorar el servicio de recreación y ecoturismo. Así como la mínima presencia de sesgos por edad, sexo, formación académica o ingresos al momento de determinar el valor económico de la DAP; sin embargo la información sobre la gestión ambiental del lugar y las condiciones socioeconómicas permite contextualizar la propuesta de plan de manejo ambiental; esta propuesta consideró primero la identificación de las principales actividades que se realizan en el lugar como: manejo de residuos sólidos, tránsito vehicular, infraestructura asociada, actividades recreativas, pesca artesanal, captación de agua, consumo de alimentos y bebidas y observación de flora y fauna, a partir de esto se realizó la evaluación de los impactos mediante el método CONESA, clasificándose en: leves, moderados y significativos. Finalmente se elaboraron fichas de manejo por cada actividad que obtuvo de resultado “moderado” en la evaluación, cada ficha clasifica la medida como preventiva, mitigadora, correctiva y compensativa la actividad a realizar, de igual forma establece los indicadores y responsables de cada medida que se tomaría, las medidas tienen en consideración la señalización, tratamiento de aguas residuales, promover la segregación de residuos, capacitación y concientización ambiental para preservar el servicio ecosistémico y contemplar a futuro un presupuesto actualizado para implementar y mejorar el manejo ambiental de la caleta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMValoración ContingenteDisposición A Pagar (DAP)Recreación y EcoturismoServicio ecosistémicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Aplicación del método de valoración contingente al servicio ecosistémico de recreación y ecoturismo, como base para la elaboración de una propuesta de plan de manejo ambiental para la caleta Huachiray, zona marino-costera de arantas, provincia de Camana, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalIngeniería AmbientalUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del AmbienteTítulo Profesional75667140738220610000-0003-0555-854043606549https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521066Chanove Manrique, Andrea MarietaArenazas Rodríguez, Armando JacintoCampos Olazaval, Lizbeth MarianellaORIGINAL4G.0063.IA.pdf4G.0063.IA.pdfapplication/pdf5904951https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/1/4G.0063.IA.pdfdd735458fbd87433d87334431b54fc51MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT4G.0063.IA.pdf.txt4G.0063.IA.pdf.txtExtracted texttext/plain228381https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/3/4G.0063.IA.pdf.txt9e64f597cfb11fdf99f7ed117c0c3834MD53THUMBNAIL4G.0063.IA.pdf.jpg4G.0063.IA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10954https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/11869/4/4G.0063.IA.pdf.jpgedfe4af3239d15951b930a32bd179be4MD5420.500.12920/11869oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/118692023-02-07 12:22:16.192Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).